Feria del Stock de Torrelavega, en peligro por baja inscripción de comercios
La Feria del Stock del comercio de Torrelavega, que en su decimoquinta edición está prevista para el último fin de[…]
La Feria del Stock del comercio de Torrelavega, que en su decimoquinta edición está prevista para el último fin de semana de agosto, corre peligro de no celebrarse ya que, a menos de un mes para su apertura, solo se han inscrito 35 establecimientos cuando el mínimo para ser rentable es de 80.
El presidente de la entidad, Antonio Fernández Rincón, ha explicado a Efe que la muestra podría cancelarse debido al bajo nivel de inscripciones, aunque la Cámara hará "un esfuerzo extraordinario" para evitar que ello se produzca.
A su juicio, en las últimas semanas se ha hecho una intensa campaña con el envío a los comercios de correos electrónicos, cartas informativas, llamadas telefónicas y visitas personales, pero no ha dado el resultado esperado, ya que la cifra de inscritos no ha aumentado.
Por todo ello, Fernández Rincón ha explicado que la Cámara se dará "unos días de margen" para decidir si suspende o no la feria de este año, aunque ha puntualizado que ello "en ningún caso" será óbice para que el próximo año se vuelva a intentar la celebración de la muestra, por los beneficios que tiene para el comercio local.
Según detalla, la feria llegó a tener 120 comercios inscritos y a generar "grandes oportunidades de negocio" para los establecimientos asistentes, aunque en los últimos años la participación ha ido bajando hasta la pasada en que se celebró con 80 inscritos.
Fernández Rincón ha manifestado el "enorme disgusto" de la Cámara ante la posible suspensión de la Feria del Stock de este año, aunque ha admitido que "la realidad es tozuda" en cuanto al número de inscritos.
Pese a ello, ha reiterado que la entidad "no cejará en el empeño" de celebrar más ediciones de la muestra, a pesar del "problema puntual" que, a su juicio, se produce este año.
Respecto a las posibles causas de la baja inscripción, el presidente de la Cámara ha apuntado a las nuevas tendencias del comercio que ya no disponen de tanto stock en sus almacenes que deban eliminar para comprar nuevas productos.
Además, ha destacado otros factores, como la "persistencia de la crisis" y el "desánimo general" en el sector de Torrelavega.
.