FEMP y OSUR presentan nueva edición Barómetro Satisfacción Servicios Urbanos
El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, y el del Observatorio de los Servicios[…]
El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, y el del Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR), Ramón Tamames, han sentado las bases para poner en marcha una nueva edición del Barómetro de Satisfacción de Servicios Urbanos.
Esta encuesta, de carácter anual, se centra en medir los índices de satisfacción y la evolución de la valoración ciudadana, en su rol de contribuyentes y usuarios, de los servicios públicos municipales en nuestro país, ha informado la FEMP y OSUR en un comunicado conjunto.
La primera encuesta fue llevada a cabo por IPSOS en julio pasado bajo la dirección de OSUR.
Tamames y Caballero han analizado hoy los resultados de la pasada edición, "cuyo éxito se ha reflejado en la gran acogida de esta encuesta por parte de los ayuntamientos, entidades públicas y gestores de servicios", según el comunicado.
Según ha destacado Caballero, la "encuesta demuestra que el nivel general de los servicios públicos de los ayuntamientos es muy bueno" y "la calidad de vida, según los encuestados, es muy elevada".
Caballero, que ha destacado que los datos del primer barómetro indicaran que los ayuntamientos de España no sólo gestionan bien las cuestas públicas sino que son capaces de gestionar servicios de calidad, ha propuesto que se amplíe el número de ciudades en el que se realicen las entrevistas, incluyendo ciudades además de las capitales de provincia.
Ha solicitado también que se incluyan nuevas variables como el deporte o los servicios sociales.
En este sentido, Caballero solicitará en la próxima reunión de la Junta de Gobierno de la Federación que todas las fuerzas políticas representadas en ella "compartan y sugieran estos nuevos escenarios para la encuesta".
Tamames ha afirmado que "para los gobiernos locales es de gran utilidad contar con un recurso que permite conocer, como en otros países, la calidad de los servicios desde la perspectiva de los usuarios".
En este sentido, ha dicho, el barómetro de OSUR "se ha convertido en una herramienta clave para mejorar los servicios públicos y su gestión".
OSUR ha puesto a disposición de la FEMP el Barómetro con el objetivo de compartir la información del mismo y ha invitado a esta institución a realizar las aportaciones que considere oportunas, colaborando en la definición y el desarrollo de la próxima edición.
Durante la reunión de trabajo han surgido ideas como la de ampliar el número de ciudades evaluadas con la finalidad de cubrir un mayor territorio y mejorar la representación de algunas provincias, para ofrecer de este modo una visión más amplia del grado de satisfacción de los ciudadanos con sus servicios municipales.
El vicepresidente de OSUR, Francisco Caamaño, ha destacado el objetivo de "ofrecer más información a quienes deben decidir sobre los servicios públicos".
Ha precisado que no está "ni a favor ni en contra de la gestión directa o indirecta de los servicios públicos", pero ha destacado que "esa decisión debe tener por principal referente la calidad y continuidad del servicio", de manera que debe adoptarse "de forma transparente, motivada y responsable".
Ramiro Aurín, director general de OSUR, ha apuntado que "OSUR está desarrollando nuevos indicadores de desempeño y de gestión para poder comparar la calidad y eficiencia del servicio de los distintos operadores y ayudar a los ayuntamientos en sus valoraciones".
El primer Barómetro de Satisfacción de los Servicios Urbanos recogió las respuestas de 5.262 encuestados de 18 a 79 años a través de encuestas realizadas en julio pasado.
La encuesta incluye a residentes en las 30 ciudades más pobladas del país correspondientes a 13 Comunidades Autónomas.
.