Facua denuncia a bancos por dificultar la reclamación de cláusulas suelo
La asociación de consumidores Facua ha denunciado a cinco entidades bancarias por poner trabas a los usuarios que reclaman la[…]
La asociación de consumidores Facua ha denunciado a cinco entidades bancarias por poner trabas a los usuarios que reclaman la devolución de las cantidades cobradas por la aplicación de la cláusula suelo en los créditos hipotecarios.
Estas cinco entidades involucradas -Banco Sabadell, Unicaja Banco, Banco Popular, España Duero y Caja Rural de Navarra- ya habían sido denunciadas anteriormente por poner dificultades para devolver el dinero.
Facua ha denunciado a Banco Sabadell por exigir la cumplimentación de un formulario específico para reclamar la cláusula suelo que ahora no tiene validez.
Esto ha supuesto un cambio de criterio que ha dejado "indefensos" a los consumidores, que desconocen cómo han de dirigirse al banco para que la tramitación de su solicitud no implique una demora innecesaria, según Facua.
En el caso de Unicaja Banco, Facua ha denunciado que la entidad ha exigido a los usuarios que indiquen la numeración completa del préstamo reclamado, algo que entiende como una exigencia "abusiva" ya que se trata de una información de la que dispone el banco.
En el caso de Banco Popular, la entidad primero exigió que la documentación para reclamar la devolución de la cláusula debía ser remitida por correo electrónico, pero, posteriormente, el banco comunicó que la documentación debía ser enviada por correo postal.
Facua también ha denunciado a España Duero porque se negó a atender las reclamaciones de los consumidores que ya habían reclamado antes de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a los que se les eliminó la cláusula suelo pero no se les devolvió el dinero cobrado de más.
Por último, según Facua, Caja Rural de Navarra interpretó de una "manera particular" la jurisprudencia del Tribunal Supremo respecto a la cláusula suelo, como si esta no afectara a su actividad comercial y, en consecuencia, no le correspondiera anularla ni devolver el dinero.
Facua ha pedido tanto al Banco de España como al Ministerio de Economía que investiguen a estos bancos con el propósito de garantizar que los consumidores que deseen reclamar las cantidades cobradas por la cláusula suelo de su hipoteca no vean limitado su derecho.
Trece bancos ya habían sido denunciados por irregularidades relacionadas con el real decreto-ley sobre las cláusulas suelo aprobado el pasado enero, en casi todos los casos por poner trabas a los usuarios para recibir sus reclamaciones a través de la vía extrajudicial impuesta en la norma.
Facua ha reclamado que, a fecha de hoy, ni el Banco de España ni el Ministerio de Economía han comunicado la adopción de medidas para hacer frente a las irregularidades de las entidades financieras.
..