¿Es interesante invertir en AENA?

Depende del perfil del inversor o de si la idea es cotizar la acción a corto o a medio-largo plazo.

T. L. pregunta a nuestros expertos si es interesante ahora invertir en Aena, tras haber ganado de enero a septiembre 944 millones, un 47,8 por ciento más.

Francisco Arco, analista de XTB, le responde que Aena ha tenido un beneficio neto consolidado casi un 50 por ciento mayor que en el mismo periodo de 2015. La compañía ha provisionado por expropiaciones de terrenos una cuantía, que sin tener en cuenta el beneficio neto, ascendería a 790 millones, lo que supondría un crecimiento del 24 por ciento. Ambas son buenas noticias. Desde su salida a bolsa, la evolución de los precios es alcista, y siempre se plantea la misma pregunta: ¿Es ahora el momento de invertir en ella o es mejor esperar una caída de los precios? Depende del perfil del inversor o de si la idea es cotizar la acción a corto o a medio-largo plazo.

Si se busca seguir la tendencia, una buena entrada para un perfil conservador sería comprar a partir de los últimos máximos en 137,20 euros y apuntarse a la tendencia alcista. Una entrada a precios actuales, sin superar el máximo cotizado, correría el riesgo de que, de no superarlos, volviera a soportes del corto plazo en 130 euros la acción. El soporte de medio plazo, que abandonaría la idea de compras en la compañía de manera generalizada serían los 125 euros la acción.

Incorporar la operadora de aeropuertos a los precios actuales a un portfolio dependerá de la rentabilidad-riesgo que se esté dispuesto a asumir. La idea de comprar en zona de soportes con stops de pérdidas ajustados, sería lo mismo de equilibrada que comprar en resistencias. El hecho de comprar en zonas irrelevantes de precios, aunque esté en tendencia alcista, harían un binomio riesgo-beneficio sin equilibrio.

Publicidad
En portada

Noticias de