Embajador de Guatemala en Belice dice que muerte de niño fue "atroz"

El embajador de Guatemala en Belice, Estuardo Roldán, dijo hoy que la versión que conoce sobre la muerte de un[…]

El embajador de Guatemala en Belice, Estuardo Roldán, dijo hoy que la versión que conoce sobre la muerte de un niño en territorio beliceño es "atroz" y que hubo un exceso en el uso de la fuerza.

En una entrevista con la radio local Emisoras Unidas, Roldán relató cómo las autoridades beliceñas le informaron de un encontronazo con campesinos guatemaltecos, y agregó que la versión sobre la muerte del adolescente es "atroz, inesperada e injustificada".

El Gobierno guatemalteco denunció que el miércoles las fuerzas de seguridad de Belice perpetraron un ataque contra tres guatemaltecos, un hecho que se saldó con la muerte del menor, mientras que su hermano de 11 y el padre de ambos resultaron heridos.

Belice aseguró que sus fuerzas de seguridad respondieron a un tiroteo "en defensa propia" y, para verificar lo qué sucedió, solicitó el apoyo de la OEA, organismo que hoy anunció una investigación sobre el incidente.

Publicidad

La Cancillería guatemalteca mostró sus dudas sobre esta versión y dijo que no se cree "la excusa" del Gobierno beliceño porque las fotos del cadáver del menor muestran que recibió al menos 8 disparos, cuatro por la espalda.

Esta versión de los hechos fue repetida por Roldán, quien ha sido llamado a consultas por parte del presidente, Jimmy Morales, aunque aclaró que esta medida es solo temporal, lo que no conlleva retirar la embajada de Belice.

Sobre la postura del país vecino, quien asegura que el altercado se produjo en defensa propia, Roldán aseguró que esta opinión le merece "consternación, asco y repudio" y aseguró, según reproduce la emisora en sus redes sociales, que los medios hacia los guatemaltecos son "hostiles".

Ambos países mantienen un conflicto territorial desde hace más de 150 años, que provoca que no haya frontera entre las dos naciones.

Guatemala reclama 12.272 kilómetros cuadrados del territorio que hoy ocupa Belice, lo que representa un poco más de la mitad de ese país, nacido de la colonia que el Imperio Británico formó de facto en el siglo XVIII en esa área que era parte de la Capitanía General instaurada por el Imperio Español en 1540 dentro del Virreinato de Nueva España.

En la zona han muerto desde 1991 un total de 10 guatemaltecos "atacados por fuego beliceño", mientras que por parte del Ejército de Guatemala "no hay un solo incidente" del que el Gobierno de Belice "pueda quejarse", defendió el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales.

.

En portada

Noticias de