El TVCP detecta irregularidades en contratos del EVE y Visesa en 2014
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha detectado irregularidades en la contratación en 2014 de trabajadores por parte del[…]
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha detectado irregularidades en la contratación en 2014 de trabajadores por parte del Ente Vasco de la Energía (EVE) y de la sociedad que gestiona la vivienda pública Visesa.
Éstos son los principales incumplimientos de la legalidad detectados por TVCP en su informe de fiscalización de la gestión económico financiera de los entes públicos de derecho privado y sociedades públicas vascas correspondiente al ejercicio 2014, como es el caso del EVE y Visesa.
Tras concluir que en general ambas entidades "han cumplido razonablemente con la normativa legal que regula su actividad", señala que el EVE contrató a cuatro trabajadores sobrepasando las limitaciones establecidas en la Ley de Presupuestos del Estado, que impedían contratar personal salvo que fueran convocatorias iniciadas en años anteriores o fruto de programas plurianuales.
Además, la selección de dos de ellos se llevó a cabo por parte de una empresa especializada, por lo que el Tribunal no ha dispuesto de la documentación del proceso que garantice los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Visesa también contrató a dos trabajadores sin respetar esa legislación.
Por otra parte Visesa utilizó en dos licitaciones por valor de 15,8 millones de euros una cláusula para evitar riesgos de concentración en la contratación -es decir que un mismo licitador acumule varias adjudicaciones- lo que supuso que no se eligiera la oferta económica más ventajosa.
El Tribunal añade que Visesa hizo asimismo una permuta con el Ayuntamiento de Hondarribia y recibió un terreno, por importe de 2,3 millones, a cambio de 15 viviendas de protección oficial (VPO) sin un informe que justificara el valor del terreno y del resto de las actuaciones de esta operación.
.