El Supremo decide mañana la fecha en que fallará sobre los despidos de Sniace

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) tiene previsto fijar mañana, martes, la fecha en la que fallará[…]

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) tiene previsto fijar mañana, martes, la fecha en la que fallará sobre la reversión del despido de los 533 trabajadores de la factoría de Torrelavega, al finalizar el nuevo aplazamiento de dos meses que fue solicitado por dirección y comité el pasado octubre.

En declaraciones a Efe, el secretario del comité de empresa, Antonio Pérez Portilla, ha explicado que la fecha que fije el TS será aquella en la que trabajadores y dirección deberán presentar el acuerdo laboral para solicitar la reversión del despido de toda la plantilla que se llevó a cabo en septiembre de 2013.

Ha recordado que la decisión del TS sobre el acuerdo laboral, si es favorable a las peticiones de empresa y comité, permitiría convertir el expediente de extinción de empleo de septiembre de 2013 en un expediente de regulación, con la consiguiente reincorporación de los trabajadores a la fábrica.

A su juicio, la resolución es "un paso" en el proceso de reapertura de las fábricas, que va unida a la decisión que adopte la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre la vuelta a la cotización de los títulos de Sniace, lo que permitiría la ampliación de capital para poder reabrir.

Publicidad

Según Portilla, existen "bastantes señales" que permiten vislumbrar la "inminente" vuelta a la cotización en Bolsa de las acciones de la compañía, lo que supondría "un paso adelante" para materializar la ampliación de capital en 15,5 millones de euros y la progresiva reapertura de los procesos productivos.

Ha mostrado su confianza en que la vuelta a la cotización "sea cuestión de días", cuando la CNMV de el visto bueno a la vuelta de Sniace al sistema de interconexión bursátil del cual salió en septiembre de 2013.

Por ello, el comité se entrevistó hace varias semanas con la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, quien se comprometió a agilizar todo lo posible los plazos, una vez que la empresa acaba de aportar la última información económica requerida para que se autorice su vuelta a Bolsa.

También ha recordado que en este proceso se enmarca la reciente entrevista mantenida en Madrid por el comité con la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, que ha mostrado su disposición a facilitar el pago de la deuda de la compañía con la Seguridad Social mediante mecanismos flexibles.

.

En portada

Noticias de