El sonido barroco se avivará en III Festival de Música Antigua en Panamá

El III Festival de Música Antigua de Panamá, que se celebrará del 8 al 13 de febrero en la capital[…]

El III Festival de Música Antigua de Panamá, que se celebrará del 8 al 13 de febrero en la capital panameña, pondrá en sus siete conciertos el acento en la música medieval, renacentista y barroca, informaron hoy sus organizadores.

Este año la edición destaca la música de la época barroca (siglo XVII y principios del XVIII) que llega a nuestros días desde los salones de las cortes europeas y reinterpretaciones coloniales, hasta la modernización de sus propuestas.

"La música siempre ha tenido la función de acercar las culturas, promover el dialogo y aceptar la diversidad, pero la del barroco tiene la característica de ser intemporal", señala un comunicado de los promotores del festival.

Para afianzar la propuesta, la nueva edición contará con la participación de artistas de seis países que interpretarán música histórica o antigua con instrumentos originales o copias de viola de gamba, flautas de pico, clave, violín, zanfonía, bajón.

Los artistas participantes serán Syntagma Mvsicvm de Costa Rica, LookingBack y Andreas Prittwitz de España y Alemania; La Tempestad de España, Conjunto Música Antigua de Pontificia Universidad Católica de Perú, Zefiro de Italia y la Academia Barroca de Panamá.

Los lugares en los que se efectuará los conciertos del festival son la Capilla del Convento de las Monjas de la Concepción en las Ruinas de Panamá Viejo, el Teatro Anita Villalaz y las escalinatas del Instituto Nacional de Cultura en el Casco Antiguo de Panamá; y la Escuela Normal de Santiago en la provincia de Veraguas.

El festival busca posicionar a Panamá en el circuito internacional de los festivales más importantes en la región, propiciando su posición como capital latinoamericana que promueve la cultura, las artes, el patrimonio histórico y el turismo cultura, agrega la nota.

El III Festival de Música Antigua de Panamá cuenta con el patrocinio de entes públicos como la Alcaldía de Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), además de la Embajada de Italia en Panamá y la Embajada de España en Panamá.

Publicidad
Publicidad

.

En portada

Noticias de