El PSOE rechaza en principio rebajar el sueldo de diputados y altos cargos
El grupo socialista en las Cortes de Aragón confía en llegar a un acuerdo con el de Podemos para la[…]
El grupo socialista en las Cortes de Aragón confía en llegar a un acuerdo con el de Podemos para la aprobación definitiva de los Presupuestos de la Comunidad de 2016 en una negociación "sin apriorismos" que sigue abierta, aunque en principio rechaza rebajar el salario de los diputados y de los altos cargos del Ejecutivo.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación el portavoz del PSOE, Javier Sada, quien ha subrayado que los socialistas apuestan por un salario de los políticos "explicable", y en su opinión ahora lo es, además de "claro, transparente y único", sin que a la vez se pueda cobrar de un consejo de administración de una empresa pública, como concejal de un ayuntamiento o del propio partido.
Esa es la posición que ha ejercido el PSOE y la que va a mantener a la espera de conocer la propuesta concreta de Podemos, ha insistido Sada, quien ha apuntado que a lo que sí van a renunciar es a la posible subida del 1 por ciento, que sí apoyarán para los funcionarios, y a la recuperación de la extra.
Para Sada, teniendo en cuenta que la prioridad del presupuesto, que comparten tanto los grupos del Gobierno, PSOE y CHA, como Podemos e IU, es incidir más en el gasto social, "no habrá graves dificultades" para sacar adelante el presupuesto, aunque haya que sentarse a negociar "muchas horas".
Entre los puntos en discusión, se ha referido al pago del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas en Zaragoza y a la apuesta de Podemos de elevar la bonificación a los zaragozanos del 60 al 100 por ciento.
Lo que se ha hecho, ha apuntado Sada, es abrir la posibilidad de la bonificación, ya que de no hacerlo los zaragozanos tendrían que pagar el 100 % del impuesto, establecido por el PP y el PAR.
Para que el impuesto sea viable y "nadie pague más que el otro", con "cierta dosis de solidaridad", esa bonificación se ha fijado en un 60 % con "poco margen", aunque ha indicado que hay otras fórmulas para negociar y acercar posiciones para que ningún ciudadano se vea perjudicado, viva en un pueblo pequeño o en Zaragoza.
También se ha referido a la ley de capitalidad de Zaragoza, y en este punto, al margen de que ahora pueda incluirse alguna partida, el PSOE defiende que la financiación de esa ley vaya acompañada de la del resto de municipios.
En cuanto a las partidas destinadas a las Comarcas, Sada ha asegurado que se garantizará "de una o de otra forma" mantener sin ningún tipo de recorte las políticas sociales, y con ese objetivo el PSOE presentará una enmienda al presupuesto a falta de definir la cuantía.
Así, ha insistido en que los socialistas van a hacer el "mayor esfuerzo" por negociar, porque este presupuesto no es de un Gobierno y tiene que ser de los grupos que los sustentan, PSOE y CHA, y de Podemos e IU.
También ha avanzado que su grupo va a presentar otra enmienda para una moratoria para este año en el impuesto de transporte por cable teniendo en cuenta que la temporada de esquí ya ha empezado y además el tiempo no está acompañando a las estaciones de esquí.
Sada ha hecho estas declaraciones con motivo de la reunión del grupo Socialista, a la que han asistido varios consejeros del Gobierno, para abordar el inicio del curso político y evaluar los primeros meses de acción del Ejecutivo de Javier Lambán, para Sada satisfactorios porque no se ha limitado a "gestionar números" y desde el primer día ha marcado "impronta", apostando por las personas, por la recuperación de los servicios públicos y por la lucha contra la pobreza.
.