El Principado invertirá 6,5 millones de euros para potenciar el comercio
El Principado de Asturias invertirá 6,5 millones de euros durante los próximos cuatro años en el desarrollo de un plan[…]
El Principado de Asturias invertirá 6,5 millones de euros durante los próximos cuatro años en el desarrollo de un plan estratégico para potenciar el comercio acordado con los agentes sociales como parte de la concertación.
El "Plan Estratégico de Comercio 2016-2020" ha sido firmado por el Gobierno regional, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), y los sindicatos UGT y CCOO y constituye el primer acuerdo sectorial de la concertación social suscrita para esta legislatura.
El programa contempla una serie de medidas con su correspondiente financiación para "consolidar" un sector que aporta el 10 por ciento del Producto Interior Bruto regional, según ha informado el consejero de Economía y Empleo de Asturias, Francisco Blanco.
Blanco ha presentado esta mañana el programa en una rueda de prensa celebrada en el pabellón del Principado de la Feria Internacional de Muestras, acompañado por el director general de Comercio y Trurismo, Julio González Zapico, la vocal de Fade, Carmen Moreno, el secretario de Acción Social de CC.OO., Gilberto García y la vicesecretaria de recursos y empleo de la UGT, Nerea Monroe.
La partidas económicas "más importantes se han adjudicado a la mejora de la competitividad y de la calidad de los servicios con una dotación de un millón de euros al año y a la formación con 65.000 euros anuales.
La regulación de las grandes superficies comerciales, la articulación del territorio con la apertura de centros rurales integrados, la formación on line para el desarrollo del comercio electrónico y el relevo generacional son las prioridades del programa, ha informado Blanco.
El consejero ha admitido que las grandes superficies, que en los últimos tiempos se han especializado en la venta de productos específicos, como deportivos o de mascotas, "someten a una fuerte presión al comercio minorista de proximidad".
Blanco ha destacado la necesidad de que los comerciantes orienten sus "esfuerzos" al uso de las nuevas tecnologías, que "permiten trascender el área geográfica" de sus negocios, no solo con el comercio on line, sino también con el marketing electrónico.
Otro de los aspectos que ha destacado el consejero ha sido impulsar el relevo generacional, ante el riesgo de que por falta de personal joven "puedan desaparecer comercios, especialmente los dedicados a productos tradicionales".
El secretario de Acción Sindical de CC OO, Gilberto García, ha destacado la "importancia" de este acuerdo como un "primer paso" para alcanzar otros acuerdos de concertación social, que en "algunos sectores "se están retrasando".
El sindicalista ha asegurado que el Plan "tiene elementos novedosos para la modernización del comercio que favorecen la competitividad de la economía asturiana y demuestran que "esta mesa sectorial de la concertación ha hecho los deberes".
García ha demandado "agilizar las cosas" en otros temas de la concertación , entre los que mencionó la contratación pública, que "requiere un esfuerzo".
La vicesecretaria de empleo de la UGT, Nerea Monroe, ha valorado la "importancia" de haber llegado a un acuerdo con la patronal y el Gobierno, gracias a la "voluntad de las partes firmantes" y ha señalado la creación de empleo de calidad como prioridad para un acuerdo global en la concertación.
Para Carmen Moreno, de FADE, el plan firmado "es ilusionante porque no crea falsas expectativas y proporciona estabilidad al sector". EFE.
1010469
jgg/rm
..