El Grupo Europac invertirá 35 millones en su fábrica palentina de Dueñas

El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa) invertirá 35 millones de euros hasta 2018 en su fábrica de papel[…]

El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa) invertirá 35 millones de euros hasta 2018 en su fábrica de papel y embalaje del municipio palentino de Dueñas para convertirse en un referente europeo en papeles blancos estucados, mejorar la oferta y fortalecer su posición el mercado.

Así lo ha anunciado el presidente de la compañía, José Miguel Isidro, durante la visita a las instalaciones del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el delegado territorial en Palencia, Luis Domingo González, y el director general de Calidad Ambiental de la Junta, José Manuel Jiménez.

Las inversiones previstas hasta 2018 en esta planta en la que trabajan 340 personas e incluidas en el plan estratégico del grupo, buscan "convertir esta fábrica en un referente europeo en el mundo de los papeles blancos estucados", según ha asegurado en declaraciones a los periodistas el presidente de la compañía.

José Miguel Isidro ha explicado que el papel blanco estucado es "un papel de alto valor añadido" en el que se quiere ir especializando la fábrica de papel de Dueñas, que será el único fabricante del sur de Europa y el tercero en todo el continente de esta calidad de papel.

Publicidad

En el caso del cartón lo que busca Europac es "mejorar de forma importante la productividad y la producción y mejorar el valor añadido con alta impresión de calidad e impresión digital".

Para ello se continuará trabajando en el desarrollo de la impresión digital, tecnología en la que la fábrica de Dueñas es pionera a través de su colaboración con Hewlett Packard desde hace más de un año.

Así, los 35 millones que la compañía invertirá en Dueñas se destinarán fundamentalmente al desarrollo de nuevos papeles para embalaje de alto valor añadido, a la optimización y mejora de la actual gama de papeles, a la actualización de las instalaciones y el desarrollo de la última tecnología disponible, así como al incremento de la eficiencia global y la capacidad de producción.

Todo ello, con el doble objetivo de mejorar la oferta a sus clientes y fortalecer su posición en aquellos mercados con mayor potencial para crecer con rentabilidad.

En lo que respecta al medio ambiente, Europac invertirá de 2,5 millones de euros para adecuar su Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y adaptarla a la nueva normativa medioambiental europea que entra en vigor en 2018.

Además, se quiere construir un vertedero propio para optimizar la gestión de los residuos de toda la instalación.

En este sentido el consejero de Fomento ha asegurado que "Europac es un ejemplo desde el punto de vista de la política medioambiental" sobre todo con el reciclaje del papel y cartón, porque "las materias primas con las que trabajan son el papel y el cartón reciclado".

De hecho Europac es una de las dos industrias autorizadas en Castilla y León para el reciclaje de papel cartón, con una capacidad de 250.000 toneladas anuales de papel que dejan de ir al vertedero.

Por ello Suárez-Quiñones ha insistido en que esta empresa hace "una gestión de los residuos de excelencia" y es "una instalación comprometida con el reciclaje de un residuo, y con la reutilización de los residuos de sus propios procesos".

El presidente de la compañía ha insistido en que "las inversiones previstas refuerzan nuestra apuesta por Castilla y León y garantizan la sostenibilidad de un proyecto que convertirá a la fábrica de Dueñas en una referencia en el desarrollo de papeles estucados y soluciones de embalaje de alto valor añadido".EFE

1010336

aaf/orv

..

En portada

Noticias de