El Foro Gaidar aborda a partir de mañana los desafíos de Rusia

La décima edición del Foro Gaidar, que se abre mañana, martes, en Moscú, abordará los grandes desafíos económicos y sociales[…]

La décima edición del Foro Gaidar, que se abre mañana, martes, en Moscú, abordará los grandes desafíos económicos y sociales que afronta Rusia, en un evento internacional que este año contará la cifrá récord de casi 17.000 participantes.

"Rusia y el mundo. Objetivos nacionales de desarrollo y tendencias globales", es el lema que presidirá los debates del Foro, que será inaugurado por el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, y que tendrá una duración de tres días.

El Foro Gaidar, que lleva el nombre del fallecido padre de las reformas económicas postsoviéticas, Yegor Gaidar, es organizado por la Universidad de Economía y Administración Pública de Rusia (RANEPA, por su siglas en ruso), el Instituto de Economía Política Gaidar (IEG) y la Asociación de Regiones Innovadoras de Rusia (ARIR).

"Tenemos una cantidad sin precedentes de inscritos en nuestro foro. A día de hoy son 16.975 participantes inscritos", dijo hoy en rueda de prensa el director de la (ARIR), Iván Fedótov.

Publicidad

Agregó que en esta edición participan 876 extranjeros, de los cuales 170 son ponentes en diversas conferencias, paneles y mesas redondas.

España está representada fundamentalmente por varias universidades.

El miércoles 16, la vicerrectora de la Universidad Carlos III de Madrid, Matilde Sánchez, participarán en la mesa redonda "Cooperación internacional en el marco de las limitaciones económicas y políticas?.

Al día siguiente, en el panel ?Internacionalización de la Educación: tendencias, formatos y perspectivas?, participarán los vicerrectores de las universidades de Oviedo, Francisco Borge, y Rovira i Virgili, Jhon Style, así como el coordinador de proyectos con Rusia de la Universidad de Valencia, Guillermo Palao.

Fedótov destacó que cerca de 1.200 periodistas se han acreditado para cubrir las actividades del Foro, en el que, como ya es tradición, además de expertos, catedráticos y empresarios, participan alto cargos del Gobierno ruso.

.

En portada

Noticias de