El Foro de París quiere más transparencia y sostenibilidad en la deuda

El Foro de París pidió más transparencia y sostenibilidad de la deuda para intentar evitar que sea una carga excesiva[…]

El Foro de París pidió más transparencia y sostenibilidad de la deuda para intentar evitar que sea una carga excesiva para los países en desarrollo en un contexto marcado por "crecientes vulnerabilidades".

En un comunicado publicado hoy tras su sexta conferencia celebrada el pasado día 21 en la capital francesa, el Foro de París se refirió en particular al incremento del endeudamiento en esos países y "a la composición" de esa deuda.

Esta sexta conferencia sirvió para profundizar en "las causas subyacentes" de ese nuevo endeudamiento con el objetivo de "identificar soluciones operativas de largo plazo".

El copresidente Guillaume Chabert insistió en el carácter "esencial" de "encontrar mecanismos que permitan garantizar la financiación del desarrollo de manera sostenible" porque tanto los países acreedores, como los deudores y las entidades privadas implicadas comparten "un mismo destino".

Publicidad

Los participantes en esta conferencia discutieron sobre la forma de incrementar la transparencia sobre los datos de la deuda, en particular el aparato estadístico y la organización interna, así como sobre las necesidades en asistencia técnica.

Participaron en total 46 países y nueve instituciones financieras internacionales. Estaban los 22 países del Club de París -que reúne a los grandes acreedores públicos-, pero también los del G20 y 16 Estados en desarrollo, entre los que figuraban Chile, Colombia, Egipto, Filipinas o la República Democrática del Congo.

En portada

Noticias de