El comité de Xey defiende la viabilidad de la firma y llama al G.Vasco
El comité de empresa de Muebles Xey, la firma guipuzcoana que ha entrado en concurso de acreedores, ha defendido hoy[…]
El comité de empresa de Muebles Xey, la firma guipuzcoana que ha entrado en concurso de acreedores, ha defendido hoy la viabilidad de la compañía y ha pedido "transparencia" a la dirección e "implicación" al Gobierno Vasco ya que, según advierte, "puede estar a punto del cierre".
El comité, que ha ofrecido una rueda de prensa este mediodía en Zumaia, ha emitido un comunicado horas después de que el Grupo Mobiliario del Urola (GMU), propietario de la marca de muebles de cocina y baño Xey, anunciara anoche en un escueto comunicado que se encuentra en concurso de acreedores.
Los representantes de los trabajadores han asegurado que la situación es "agonizante" ya que "en los últimos años, la desinformación, las conspiraciones y una enorme presión han hecho que la plantilla" forme parte de un "barco a la deriva".
Recuerdan que en 2012, la empresa sufrió también una situación "muy crítica" y que fue entonces cuando cogió las riendas de la misma la actual dirección con "la intención de salvar Xey".
La "esperanza" que caló entonces en la plantilla "se diluyó en poco tiempo", asegura el comité, que reconoce que la nueva gestión trajo consigo "más trabajo" y un incremento de la facturación pero a costa del esfuerzo de los trabajadores, que han sufrido "atrasos mensuales de nóminas, impagos de las pagas extras de los últimos tres años, cambios de fechas de vacaciones o deudas a Geroa".
El comité afirma que los empleados han tenido que tomar decisiones sobre sus condiciones laborales "sin tener ningún tipo de información, creyendo que ayudaban a la empresa", cuando en realidad lo que hacían era constituir "un modelo de empresa subvencionada con el esfuerzo de los trabajadores".
Respecto a las relaciones laborales, recalca que el camino tampoco ha sido fácil ya que, ante las solicitudes de información del comité, los responsables "ocultaban" datos e incluso han respondido con "mentiras".
"No sabemos las deudas que tiene GMU, aunque sabemos que las tiene no sabemos de cuánto dinero", denuncia el comité, que anuncia que comenzará movilizaciones en los próximos días como paros y huelga para pedir transparencia y futuro para esta empresa de Zumaia.
.