El Clúster Naval facturó 1.400 euros y creó 8.000 empleos en 2016

El Clúster del Naval Gallego (Aclunaga), que agrupa a 119 empresas del sector, ha celebrado hoy su reunión anual, en[…]

El Clúster del Naval Gallego (Aclunaga), que agrupa a 119 empresas del sector, ha celebrado hoy su reunión anual, en la que ha aplaudido una facturación de 1.400 euros, la llegada de 27 nuevos proyectos y la creación de 8.000 empleos a lo largo de 2016.

"Los astilleros y la industria marítima han demostrado su capacidad para superar años de grandes dificultades y seguir compitiendo en el mercado internacional al máximo nivel", ha señalado el presidente del Clúster, Marcos Freire, que entiende como pilares fundamentales del sector la formación, la innovación y la financiación.

En el ámbito de la formación, Freire ha destacado la importancia del plan específico para el naval de la Xunta, que destinará doce millones a la formación de unos 3.000 profesionales del sector, algo que el presidente de Aclunaga entiende como fundamental "en un sector con un grado de sofisticación importante".

En este sentido también se ha manifestado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, que ha acudido a la reunión de Aclunaga "para preguntar el sector y que identifique qué cursos concretos necesita" y así, posteriormente, poner en marcha.

Publicidad

"El 40% de los contratos del sector naval de España se dan en Galicia", ha destacado el conselleiro, que entiende que el sector está ante "una realidad de consolidación y recuperación de la carga de trabajo que marca un futuro esperanzador".

Conde ha coincidido en señalar a la innovación como "una de las principales responsables de la recuperación del sector", haciendo especial hincapié en la diversificación a través de proyectos como la participación en la construcción de parques eólicos offshore.

Marcos Freire también ha apuntado que "va a continuar la tendencia positiva con nuevas contrataciones" y que 2017 "va a ser el año en que se recuperará el impulso de grandes astilleros que ahora mismo están buscando grandes proyectos, lo que enriquecerá a toda la cadena de empresas".

Con respecto a hechos negativos sucedidos a lo largo de año, como la negativa de Pemex a construir en Vigo uno de los dos petroleros que había prometido en 2013, Freire ha declarado que "afecta cuando se habían generado expectativas", pero entiende que "cuando mejore la situación de Pemex volverán a contar con Galicia".

.

En portada

Noticias de