El BBVA calcula que la economía balear crecerá un 4,1 % este año
La economía balear crecerá un 4,1 % este año, según un informe del Servicio de Estudios del BBVA, que sitúa[…]
La economía balear crecerá un 4,1 % este año, según un informe del Servicio de Estudios del BBVA, que sitúa a Baleares entre las comunidades que superarán el crecimiento medio nacional calculado en el 2,5 %.
En este informe se mantienen por tanto las previsiones de crecimiento del PIB para España en 2018 y se espera que la recuperación continúe en 2019, con un incremento medio del 2,3 %. En el caso de Baleares, el crecimiento para el año que viene sería del 2,6 %.
Este Observatorio Regional constata además que el crecimiento será más homogéneo entre las comunidades autónomas debido a una mayor desaceleración del crecimiento en las regiones mediterráneas, que han sido las más beneficiadas por el impulso de su demanda interna y el empuje del turismo.
Además el informe indica que a final de 2019 el paro se situará en "mínimos históricos" en comunidades como el País Vasco, Asturias y Baleares, y muy cerca de este valor en Navarra y Aragón, lo que podría traducirse en un incremento de los salarios.
El estudio analiza también lo ocurrido a finales del año pasado cuando comenzaron a notarse los efectos de los atentados de Barcelona y Cambrils del verano, así como el aumento de la incertidumbre relacionada con el entorno político en Cataluña, sobre todo en el turismo.
Para 2018 el BBVA pronostica un mayor crecimiento en el centro y norte del país, sobre todo en las comunidades insulares (Baleares un 4,1 % y Canarias un 3,6 %), junto al País Vasco y Navarra (ambas con un 2,8 %), Madrid (2,7 %) y Castilla-La Mancha (2,7 %).
El informe añade que si el dinamismo mostrado por el empleo en enero continúa durante este primer trimestre, el crecimiento del PIB podría ser incluso mayor.
También aclara que la incertidumbre provocada por la tensión política catalana tendrá un impacto limitado sobre el PIB del conjunto de España -entre 1 y 3 décimas- y algo superior en Cataluña.
De cara a 2019, el foco del crecimiento se desplazará al centro del país y se espera que las exportaciones sigan aumentando, impulsadas por el crecimiento exterior, aunque previsiblemente la demanda interna se desacelerará.
Según BBVA Research, la Comunidad de Madrid podría liderar el crecimiento (2,7 %), seguida de las comunidades insulares (Baleares 2,6 % y Canarias 2,5 %), País Vasco (2,5 %) y La Rioja (2,5 %).
.