El 79 % de empresas españolas ha tomado medidas contra riesgos del "brexit"

El 79 % de las empresas españolas ha tomado medidas para prevenir los riesgos derivados de la salida del Reino[…]

El 79 % de las empresas españolas ha tomado medidas para prevenir los riesgos derivados de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en tanto que el 89 % está analizando de manera activa la situación, según una encuesta del despacho de abogados Baker McKenzie.

El 67 % de los empresarios españoles encuestados, todos de empresas con facturaciones anuales por encima de 214 millones de euros (250 millones de dólares) reconocen haberse preparado para el impacto que pueda tener en sus negocios la pérdida de las condiciones comerciales preferentes con el Reino Unido.

Además, según recoge el sondeo, el 87 % de los encuestados consideran que la Unión Europea debería realizar concesiones al Reino Unido para mantener una buena relación comercial.

En cualquier caso, solo el 38 % de los directivos españoles creen que sus intereses se tienen en cuenta y son defendidos en las negociaciones entre la UE y el Reino Unido.

Publicidad

Un 70 % de los entrevistados reconoce la relevancia del mercado británico en su negocio y el 46 % que sus operaciones con el Reino Unido han disminuido desde el referéndum de junio de 2016.

"Las compañías españolas están entre las más ágiles y preparadas para manejarse en los cambios disruptivos", asegura en un comunicado la socia de comercio internacional de Baker McKenzie, Cecilia Pastor, lo que se trata de un "largo proceso" que va más allá del "brexit".

En cuanto a los datos agregados del estudio, que recoge encuestas de otros cinco países europeos, el 54 % de los empresarios creen que no se les ha consultado acerca del "brexit" y el 53 % que no están bien representados en las negociaciones.

Además, un eventual acuerdo de libre comercio con el Reino Unido tiene una mayor aceptación entre los empresarios encuestados (67 %) que una unión aduanera con la UE (45 %), posibilidad que ya ha sido descartada por el Gobierno británico.

En portada

Noticias de