Economía.- UPA-COAG ve "injustificable" el apoyo de la Junta a una "macrogranja" en Soria porque destruirá empleo

La Alianza UPA-COAG se ha manifestado en contra de que la Junta destine fondos públicos a la "macrogranja láctea de 20.000 vacas" que está previsto se instale en la provincia de Soria, cuando las explotaciones familiares ganaderas de la región "se encuentran en una situación límite ante la ausencia de políticas de apoyo y los precios ruinosos".

VALLADOLID, 26 (EUROPA PRESS)

La Alianza UPA-COAG se ha manifestado en contra de que la Junta destine fondos públicos a la "macrogranja láctea de 20.000 vacas" que está previsto se instale en la provincia de Soria, cuando las explotaciones familiares ganaderas de la región "se encuentran en una situación límite ante la ausencia de políticas de apoyo y los precios ruinosos".

Para la Alianza, "es absolutamente injustificable" el apoyo del Gobierno regional "a una explotación de este tamaño que automáticamente destruiría a otras muchas ganaderías de tipo familiar".

Asimismo, ha aseverado que si finalmente la explotación de Ólvega iniciara su actividad con el censo estimado de 20.000 vacas, podría llegar a producir un total de 179.740.000 litros de leche al año que, según las en estimaciones de la Alianza "vendrían a sustituir a 432 explotaciones de su entorno", un tercio del total de explotaciones de Castilla y León.

Además, supondría, según la Alianza, destruir 726 puestos de trabajo directos en el medio rural.

Asimismo, UPA-COAG ha alertado sobre los problemas medioambientales de un proyecto "mastodóntico" ya que "generaría dos millones de litros de purines al día, o lo que es lo mismo 200 cisternas diarias".

La Alianza UPA-COAG ha trasladado a la Consejería de Agricultura su "más absoluto rechazo" a explotaciones de este tipo, puesto que responde "a un modelo antisocial que destruye empleo, riqueza, calidad de vida y ahonda en el problema endémico del despoblamiento en el medio rural".

Para la Alianza, una explotación ganadera de 20.000 vacas, "esté donde esté ubicada dentro del territorio nacional es un claro ejemplo del modelo americano, empresarial, economicista y neoliberal que ahonda en el problema terrible que tiene el sector ganadero lácteo" de España, que está desapareciendo "ante los precios ruinosos que percibe".

Publicidad
Publicidad

Por ello, UPA-COAG piden a las administraciones, a nivel nacional y regional, que intervengan para que este proyecto "no se lleve a efecto" porque "sería un escándalo y la muerte anunciada para uno de cada tres ganaderos de Castilla y León".

En portada

Noticias de