Economía recibe 279 solicitudes para subirse a la "Lanzadera financiera"
La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha informado hoy en Segovia de que,[…]
La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha informado hoy en Segovia de que, desde el 12 de enero, se han recibido 279 solicitudes para acogerse a la llamada "Lanzadera financiera" con el objetivo de emprender nuevos proyectos empresariales.
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, que ha clausurado el VI Congreso Empresa Finanzas, organizado por la Fundación Caja Rural, ha lanzado a los empresarios el empeño del Gobierno regional "por la innovación de las empresas para venderse en el exterior".
Uno de los instrumentos de apoyo, según ha señalado a los periodistas, es la llamada "Lanzadera financiera", un producto que ofrece la Junta de Castilla y León junto a 13 entidades financieras, para empresas y emprendedores, con el fin de buscar una viabilidad a la financiación de los proyectos, lo que ha concebido como "un ejemplo de colaboración público-privada".
La financiación se extiende a todos los ámbitos, tanto inversiones, operaciones de crecimientos empresarial, reindustrialización, nuevo emprendimiento y necesidades de circulante.
Después de asegurar que la fórmula "está funcionando muy bien, a pesar de que se le ha dado poca publicidad", Del Olmo ha subrayado no hay límite económico, como lo demuestra que haya varios proyectos de más de 100.000 euros, mientras que la tramitación de los expedientes más pequeños, apenas se prolonga por 15 días.
"La lanzadera no es muy conocida, pero creo que va a ser un éxito de todos, de las empresas, de las entidades financieras y de la administración; los tipos de interés que aplican dependen del riesgo del proyecto y, el hecho de que exista competencia entre las entidades va a hacer que, si el proyecto es bueno, el tipo va a ser el más barato del mercado", ha remarcado.
En cuanto a la situación económica de Castilla y León, Pilar del Olmo ha dicho que "queda mucho por hacer, pero estamos en un momento de recuperación económica y tenemos estabilidad, que eso anima a algunas empresas a seguir apostando por nuestra Comunidad".
A su juicio, "una vez que se han hecho una serie de reformas que eran muy necesarias en España y en Castilla y León tenemos una economía más competitiva que antes de la crisis; la economía se está recuperando y, en 2015, hemos crecido en la Comunidad en una tasa anterior a la crisis, el 3,1%".
En cuanto al empleo, ha añadido que hay "una recuperación importante" con "veintiocho meses consecutivos en los que el paro ha descendido, en febrero ha vuelto a descende", pero aún "queda mucho por hacer evidentemente".
"Estamos en una tasa de paro de 17,5, tres puntos y pico menos que en España, y la cifra de desempleados conforme a la última EPA ha bajado en unos 33.000", ha afirmado.
Por su parte, el presidente de la Fundación Caja Rural y vicepresidente de Caja Viva, Félix Moracho, ha explicado que la jornada trata de "ser útiles a la sociedad, para que el empresariado tenga información de primera mano y a tiempo de algo tan relevante como la lanzadera financiera".
A su juicio, "empieza a haber muchas empresas que tienen un magnífico nivel en innovación, generación de proyectos e iniciativas, lo que es una satisfacción, por lo que queremos divulgar esas experiencias, para que sirvan de referencia a otras empresas".
En cuanto a la situación económica, Moracho ha sostenido que, "hay incertidumbres que a todos nos preocupan", pero se ha mostrado convencido de que "la economía de la región goza de buena salud".- EFE
1000425
amg/jcp
..