Domínguez: la economía riojana mantiene la senda ascendente y coge músculo

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha asegurado hoy que "el crecimiento de la economía regional en[…]

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha asegurado hoy que "el crecimiento de la economía regional en 2015 mantiene la senda ascendente y se refleja en la creación de empleo"; además de que "está cogiendo músculo" por el comportamiento positivo de algunos indicadores.

Domínguez y la directora del Instituto de Estadística de La Rioja, Natalia Ríos, han presentado, en una rueda informativa, la publicación sobre la Coyuntura Económica de La Rioja correspondiente al cuarto trimestre de 2015, que analiza los principales indicadores económicos de la región.

El consejero ha afirmado que "la economía riojana está cogiendo músculo gracias a la prolongación del comportamiento positivo de ciertos indicadores", como el Índice de Comercio al por Menor (ICM), que repuntó un 3,6 % en el cuarto trimestre del año pasado.

También ha destacado la evolución del Índice del Sector Servicios (IASS), que, con un 6,2 % en el conjunto del año, anotó la tasa más elevada desde 2008.

Publicidad

Ha citado que las distintas previsiones económicas de Funcas, BBVA, Hispalink y de la Autoridad Fiscal Independiente resaltan el aumento del PIB en La Rioja, que es la que mayor crecimiento experimentó en 2015, con un porcentaje superior al 3 %; y las previsiones para 2016 son de un 2,7 % y de un 2,4 % para 2017.

"La economía regional prolongó su senda ascendente en la recta final del año pasado, dando muestra de la fortaleza y consolidación de la que goza la actividad productiva", según el consejero, para quien, "a pesar de que en el ámbito laboral la recuperación está resultando más lenta, se observan signos certeros de un avance sostenido".

Ha defendido que este crecimiento económico es fruto de "unas políticas públicas que están dando resultados y que se han visto reflejadas en la creación de empleo", con 2.200 ocupados más en 2015, mientras que el número de parados ha descendido un 16,6 %, por lo que hay 4.700 desempleados menos".

Para él, "este crecimiento que se mantiene en el tiempo viene a corroborar que La Rioja sigue firme en su objetivo de crear más empleo y de mejor calidad, algo que sigue siendo la principal preocupación del Gobierno regional".

"Debemos mantenernos en esta línea y seguir caminando paso a paso hacia este gran reto de comunidad que nos hemos marcado", ha señalado el consejero.

También ha aseverado que se han observado signos de "cierta moderación" en el comercio exterior, habiéndose cerrado el año superando por vez primera las exportaciones la cifra de los 1.700 millones de euros.

En el resultado final del trimestre también han influido de manera positiva los indicadores laborales, como el repunte de la ocupación, con un 3,8 % anual; y la caída del paro registrado, con un -13,1 % anual, que encadena nueve trimestres de tasas negativas; mientras que la tasa de paro se situó en el 14 % y se registró una bajada de casi 8 puntos entre las mujeres.

Ríos ha explicado que el Indicador de Producción Agrícola experimentó un avance anual del 5,4 % en los últimos tres meses del año, el Indicador de la Producción Ganadera sufrió una reducción del 4,2; afiliaciones disminuyeron un 5,9% y el paro se redujo un 13 % interanual.

La industria mantuvo el dinamismo de sus principales indicadores, y que el Índice de Entradas de Pedidos (IEP) creció un 2,8 % interanual; el Índice de Producción Industrial (IPI) intensificó el ritmo de avance interanual hasta el 3,9 % y el Índice de Cifra de Negocios aumentó un 2 % en el cuarto trimestre.

A finales de 2015 se percibieron ciertos signos de recuperación en el sector de la construcción, según Ríos, quien ha añadido que se observa que la licitación oficial creció hasta registrar una tasa interanual del 26,4 %; y, en el sector privado, los certificados de fin de obra concluyeron con un incremento del 3,2 %.

También el sector servicios intensificó su buen comportamiento, con una cifra de negocios que aumentó un 6,9 % en el último trimestre y un 6,9 % en cuanto al número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros.

El consumo privado avanzó por la senda positiva, con un aumento del 17 % en el cuarto trimestre de las matriculaciones de turismos; un repunte del 3,6 % del Índice de Comercio al por Menor y un incremento del 6,7 % en la número de compraventa de viviendas.

La Rioja, ha recordado, cerró 2015 con un nuevo récord de ventas al exterior, dado que las exportaciones avanzaron un 3,9 % durante el año hasta alcanzar la cifra de 1.709 millones de euros; y las importaciones cerraron el ejercicio con un incremento del 1,7 %, 1.175,3 millones, lo que fijó el superávit comercial con un 9,2 % más, 533,7 millones. EFE.

..

En portada

Publicidad
Noticias de