Delegaciones de Chile y Costa de Marfil se suman al cuerpo consular de Málaga

Los consulados de Chile y Costa de Marfil se han incorporado al cuerpo consular de Málaga y, a falta de[…]

Los consulados de Chile y Costa de Marfil se han incorporado al cuerpo consular de Málaga y, a falta de cumplimentar los últimos trámites burocráticos, pasan a formar parte del órgano que cuenta con más de tres siglos de historia, ya que sus inicios datan del año 1643.

El decano de esta entidad consular, Pedro Megías, quien ocupa también el cargo de cónsul honorario de Suecia en la sede de la Costa del Sol, ha afirmado en una declaraciones a Efe que, pese a que aún restan las últimas gestiones por realizar, se puede considerar que ya han "entrado" en la institución.

Megías ha explicado que la función del consulado es la de amparar a los ciudadanos de los países a los que representan y en ser capaces de solucionar las dificultades que a estos les puedan surgir ante acontecimientos concretos en su relación con las instituciones españolas.

El coordinador del "foro", así se ha referido al cuerpo consular, ha señalado que estas delegaciones tienen dos vías de actuación -además de la atención a sus ciudadanos-, correspondientes a las relaciones institucionales entre entidades territoriales y a la de salvaguardar los intereses comerciales del país.

Publicidad

El decano ha distinguido entre las figuras del cónsul honorario -como es su caso- y del cónsul general, ya que el general ejerce de "funcionario" del Estado de representación y recibe un salario de este, mientras el honorario, pese a dedicar tiempo a las labores consulares, no percibe ninguna compensación económica.

Este abogado malagueño de 70 años, que se formó en la Universidad de Deusto, ha indicado que actualmente se tiende a optar por el "honorario" y ha relatado que él nunca había tenido ninguna relación con Suecia antes de ser nombrado cónsul y que desconoce a día de hoy "cómo la embajada movió los hilos" en el año 2002.

Megías ha enfatizado en que el cuerpo consular de Málaga es uno de los más "importantes" a nivel nacional y que esperan seguir añadiendo delegaciones en los próximos tiempos.

La institución que coordina Megías cuenta actualmente con cuarenta consulados correspondientes a Estados de distintas partes del mundo, con sedes de naciones tan diversas como Arabia Saudí y Alemania, Albania y Brasil, o Chile y Canadá.

El malagueño ha resaltado que pese a las decenas de países representados y a la diversidad existente entre ellos, no hay muchas dificultades por razones de cultura puesto que "la mayoría de los cónsules" han nacido en España.

.

En portada

Noticias de