¿Cuál es el coste anual de tener un coche?

El precio no es el único factor a tener en cuenta a la hora de calibrar los gastos de un vehículo. Matriculación y circulación son impuestos que también tiene que tener en cuenta.

Un coche es un bien que puede facilitarnos mucho la vida pero, al mismo tiempo, es un producto que se devalúa desde su mismo momento de compra y que tiene gastos asociados, más allá del precio del vehículo en sí. En ese sentido, conviene tenerlos en cuenta para saber exactamente qué proporción de nuestra renta dedicamos a este gasto y saber si nos compensa, en lugar del transporte público. Con la ayuda de Bankinter, vamos a desgranar los impuestos que lleva asociados

Por un lado, tenemos el impuesto de matriculación. Éste es un gravamen que se paga solo una vez, tanto por los vehículos nuevos o como por los usados que se destinen a ser utilizados en territorio español.

Hay varios tramos de emisiones para determinar el impuesto en función de cada tipo de vehículo con la premisa de que pagan más los que más contaminan. Este tipo impositivo se aplica sobre la base imponible (esto es, la suma del precio del vehículo en fábrica coste de transportarlo hasta punto venta). Y sobre esto, hay que añadir el 21% de IVA -hay excepciones-:

Publicidad

Además de la tasa de matriculación, hay que abonar el impuesto de circulación, que gestionan los ayuntamientos. En este caso, cada coche paga en función de sus caballos fiscales (CVF), que se calculan en función de la cilindrada -centímetros cúbicos- y el número de cilindros. No obstante, aquí el Ayuntamiento en cuestión tiene mucho que decir y hay casos muy dispares. Por ejemplo, en Madrid hay que pagar 129 euros; mientras que en municipios a menos de 100 kilómetros se puede abonar prácticamente la mitad, según relatan en el blog de Bankinter.

El problema es que estos impuestos no son los únicos gastos que el dueño de un vehículo debe afrontar. Recuerde que el seguro de accidentes es obligatorio y que, pasado cierto tiempo, siempre pueden aparecer averías inesperadas, cambios de aceite, de neumáticos, y las llamadas ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

En portada

Noticias de