Cerca de 15.000 visitantes y 2.000 profesionales, balance de Expogrow de Irun
Cerca de 15.000 visitantes y unos 2.000 profesionales, de los que el 69 % eran franceses, han asistido a la[…]
Cerca de 15.000 visitantes y unos 2.000 profesionales, de los que el 69 % eran franceses, han asistido a la Feria del Cannabis Expogrow, que se clausuró ayer después de tres días de actividades en el recinto Ficoba de Irun (Gipuzkoa).
Según el balance difundido hoy por los organizadores, en esta séptima edición del salón internacional del cannabis unas 600 marcas han promocionado sus productos durante tres días en la localidad fronteriza, de las que un 67 % eran españolas, un 25 %, francesas y el resto, de distintos países de Europa y América.
Los organizadores del evento han indicado que, de "la alta asistencia" de profesionales del sector en esta edición de 2018, destaca su participación en la sesión "B2B-Business to Business", en la que se generó "un gran volumen de negocio" entre marcas expositoras y representantes de la industria.
En total, han sido 181 empresas las que han expuesto, en 165 expositores repartidos en 12.000 metros cuadrados, productos que iban desde los propios de los bancos de semillas -la actividad más numerosa- a los de distribuidores y fabricantes de fertilizantes, así como maquinaria, iluminación, cáñamo industrial, vaporizadores y todo tipo de accesorios y artículos de para el cultivo.
España, Francia y los Países Bajos, han sido los países de procedencia más numerosos, aunque también ha habido expositores de China, Turquía o Rusia, entre otros.
De las tres jornadas de la feria, la organización de Expogrow ha resaltado además la participación "muy activa" en el espacio de debate "Cannabis Box Forum", en el que han tomado parte expertos como Araceli Manjón, la abogada Amber Marks o la argentina Valeria Salech, así como el éxito de público de las distintas sesiones de su festival de música paralelo.
.