Ceniceros apuesta por el "turismo de compras" para dinamizar el comercio
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha apostado hoy por potenciar el "turismo de compras" para[…]
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha apostado hoy por potenciar el "turismo de compras" para dinamizar la actividad del sector comercial, que es muy importante en la economía regional y local.
Ceniceros ha inaugurado la XIV Feria de Oportunidades de Logroño "Logrostock", junto a la alcaldesa logroñesa, Concepción Gamarra, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, José María Ruiz-Alejos.
Hasta el próximo domingo, 6 de marzo, el paseo del Espolón de Logroño acoge con 240 puestos en los que 213 comerciantes ofrecen a los consumidores productos de calidad a un precio rebajado.
El presidente riojano ha insistido en que esta feria de oportunidades es la más importante del norte de España y ha agradecido el "esfuerzo y tesón" de los comerciantes de la capital riojana.
Además ha incidido que el éxito cosechado cada año gracias a la colaboración de las instituciones con la Cámara de Comercio en la organización de esta actividad.
Ceniceros ha resaltado que esta feria es un ejemplo del "turismo de compras" que promociona el Gobierno regional, por lo que ha confiado en que haya buen tiempo para atraer a más visitantes.
El comercio de La Rioja es un sector "competitivo", que siempre ha estado presente tanto "en los buenos como en los malos momentos", ha agregado, porque es un sector "estratégico" que crea empleo y fortalece el que ya tiene.
El comercio representa el 17,6 por ciento del Producto interior Bruto (PIB) regional y, en los últimos seis años, se han puesto en marcha 1.400 nuevas iniciativas comerciales y otros han reformado sus instalaciones, con una inversión de más de 60 millones de euros.
En los presupuestos regionales de este año se ha incluido una partida de 1,5 millones de euros en ayudas para fortalecer y mejorar el comercio riojano, ha recordado.
Por su parte, Gamarra ha precisado que este sector económico es "fuerte, dinámico, muy profesional y de gran calidad", por lo que ha animado a los logroñeses que este fin de semana consuman productos de Logrostock porque supone "invertir" en la ciudad.
De este modo, se fortalece la economía local, que se sustenta en el autónomo y la pyme, que "han sabido navegar contra corriente y recuperarse", porque el comercio de ciudad cerró el último año con un crecimiento del 4,6 %, ha resaltado.
La alcaldesa de la capital riojana ha insistido en que se haga un "consumo responsable" para mantener el comercio minorista, que aglutina el 10 del PIB local.
También ha invitado a "maridar comercio con gastronomía" para disfrutar de "un gran fin de semana", que está lleno de "oportunidades" desde el punto de vista de los precios y de la calidad.
Ruiz-Alejos ha agradecido a las instituciones la colaboración en la financiación de esta feria, cuyo presupuesto asciende esta edición a 104.000 euros.
"Logrostock se ha ganado a pulso un prestigio que solo se puede conseguir si las cosas se hacen bien y no salen bien por casualidad", ha asegurado.
En este sentido, ha aludido al nivel de satisfacción manifestado por los visitantes en la pasada edición, que se situó en el 8,2 sobre 10, una nota que "no tiene parangón en ninguna otra feria de España", y compraron el 70 % de los que asistentes.
Uno de los objetivos de este año es captar más visitantes y compradores de fuera de La Rioja, con el objetivo de impulsar el turismo comercial, ha concluido.
En esta decimocuarta edición, la feria cuenta con comercios representativos de una treintena de sectores y actividades diferentes, de los que 53 establecimientos son nuevos y 160 repiten, lo que da muestra del interés de la feria para el propio comercio.
Además, este año también participan trece comercios que presentan sus ofertas desde sus propias tiendas, situados en diferentes puntos de la ciudad.
Esta feria es muy familiar, de modo que mientras los adultos visitan y compran, los más pequeños podrán entretenerse en las múltiples actividades lúdicas preparadas por la organización.
A las dos ludotecas que ha dispuesto la organización para niños de entre 3 y 12 años con talleres variados, se suman acciones como atracciones hinchables y degustaciones de palomitas.
.