CEAT Extremadura aplauden que la cotización de autónomos sea según ingresos

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Badajoz (CEAT) ha aplaudido el anuncio del Gobierno central por el[…]

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Badajoz (CEAT) ha aplaudido el anuncio del Gobierno central por el que se pretende cambiar el sistema de cotización para que los autónomos paguen a la Seguridad Social en función de sus ingresos.

En declaraciones a Efe, el presidente de Ceat Extremadura, Daniel Nieto, ha dicho que se trata de una reivindicación "histórica" del colectivo de autónomos, pues la actual cuota mínima (unos 280 euros) no tiene en cuenta los ingresos mensuales generados.

El borrador que maneja el Gobierno central es "satisfactorio" para los autónomos, ha dicho, a la espera de que pueda convertirse finalmente en esta reforma "tan esperada".

Los autónomos extremeños consideran que la cuota actual produce "desajustes", pues no diferencia entre los beneficios obtenidos según cada caso e incluso dentro de un mismo año, donde la actividad puede generar más o menos ingresos según el mes.

Publicidad

Este es el gran problema de muchos profesionales, que actualmente deben hacer frente a una cuota mínima de unos 280 euros al margen de la cantidad que ingresen durante un determinado mes.

En opinión del presidente de Ceat Extremadura, "lo ideal es ajustar el pago a lo que se gana y en función de los beneficios contribuir al sistema, una forma proporcional que parece lo más justo en ese sentido".

Nieto ha afirmado que se están dando pasos, aunque aún lentos, para mejorar la situación de un sector que es "muy importante" dentro de la economía española y extremeña.

"El Gobierno, esté quien esté, debe tener mucha sensibilidad con los autónomos, pues los emprendedores de hoy son los empresarios de mañana, y por tanto hay que crear el caldo de cultivo necesario para aumentar el tejido empresarial en el futuro, que tanta falta hace en la comunidad y en el país", ha incidido.

Nieto ha explicado además que las administraciones tienen hoy las herramientas suficientes para fiscalizar y para llevar a cabo la coordinación entre entidades necesaria para evitar que cualquier reforma que permita más flexibilidad genere cualquier intento de fraude.

.

En portada

Noticias de