BMW sube el beneficio neto un 31 % en el primer trimestre del año
El productor alemán de vehículos de lujo BMW incrementó en el primer trimestre del año el beneficio neto un 31[…]
El productor alemán de vehículos de lujo BMW incrementó en el primer trimestre del año el beneficio neto un 31 %, hasta 2.149 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año pasado, por los extraordinarios.
BMW informó hoy de que la ganancia operativa mejoró en los tres primeros meses del año un 7,7 % hasta 2.646 millones de euros.
La facturación se incrementó en los mismos meses a 23.448 millones de euros, un 12,4 % más que en el primer trimestre de 2016.
BMW destacó que las entregas de eléctricos se duplicaron hasta casi 20.000 unidades en el primer trimestre.
El resultado antes de impuestos mejoró entre enero y marzo un 26,9 %, hasta 3.005 millones de euros.
La compañía alemana, que ya adelantó el 20 de abril algunas cifras del balance del primer trimestre, dijo que la fuerte subida del resultado antes de impuestos responde a varios factores como una apreciación del valor de su participación en HERE, compañía de desarrollo de mapas digitales y servicios de localización, tras la entrada de otros inversores, que tuvo un efecto positivo de 183 millones de euros.
A comienzos de año el fabricante estadounidense de microprocesadores Intel adquirió una participación del 15 % en HERE y a finales de diciembre dos inversores chinos -NavInfo y el grupo de internet Tencent- junto con un fondo de Singapur se hicieron con un 10 % en HERE.
Asimismo BMW tuvo en el primer trimestre efectos positivos del valor de derivados para cubrirse de las oscilaciones de los precios de las divisas y de materias primas por valor de 122 millones de euros en los libros contables.
También aumentó la contribución al resultado de la participación en la sociedad de riesgo compartido china BMW Brilliance Automotive.
El grupo BMW quiere construir en Alemania la fábrica iNEXT, que será inaugurada en 2021 y desarrollará las tecnologías futuras de la conducción automática, los eléctricos y la conectividad.
El presidente de la junta directiva de BMW, Harald Krüger, dijo que en el primer trimestre el grupo se embarcó en la mayor ofensiva de modelos de su historia con la que ha lanzado la nueva Serie 5.
La división automovilística del grupo mejoró en el primer trimestre el resultado un 6,1 %, hasta 1.871 millones de euros.
La división de motocicletas lo incrementó un 33 % (125 millones de euros) y la de servicios financieros un 2,2 % (604 millones de euros).
Las ventas subieron en el primer trimestre un 5,3 %, hasta el récord de 587.237 unidades.
El margen de rentabilidad operativa en el segmento automovilístico bajó al 9 % (9,4 %), pero subió en el de motocicletas al 20,1 % (16,2 %).
BMW va a lanzar al mercado este año y el próximo 40 modelos nuevos o actualizaciones de otros de sus tres marcas premium, lo que incrementará los costes de lanzamiento y de mercadotecnia en el 2017.
Krüger destacó la buena acogida de la nueva berlina de la Serie 5 y pronosticó cifras de ventas récord en 2017 para las tres marcas (BMW, Mini y Rolls Royce), que harán que el grupo sea el productor líder de vehículos de la gama alta.
BMW pone énfasis en el segmento más alto de la gama alta con la serie 7 y el X7.
.