Bloqueo de carreteras en importantes ciudades de Honduras
Honduras registra hoy ocupación violenta de carreteras que impiden la circulación de vehículos en importantes ciudades, en protesta porque el[…]
Honduras registra hoy ocupación violenta de carreteras que impiden la circulación de vehículos en importantes ciudades, en protesta porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró el domingo nuevo presidente electo al actual mandatario, Juan Orlando Hernández.
Las protestas continúan las iniciadas anoche, algunas con vandalismo, después de que el TSE hizo la declaración oficial de los resultados de las elecciones generales del 26 de noviembre, que no reconoce la Alianza de Oposición contra la Dictadura, cuyo candidato, Salvador Nasralla, asegura que ha habido "fraude".
En Tegucigalpa los manifestantes han bloqueado varias salidas y obstaculizan la circulación con piedras, quema de neumáticos y basura, mientras piquetes de policías y militares intentan desalojarlos.
Las fuerzas del orden limpiaron hoy algunos bulevares de las barricadas dejadas anoche, algunas con contenedores de basura atravesados en las vías.
En San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país y la de mayor crecimiento industrial, anoche fueron quemados un banco, una oficina del edificio de los tribunales de justicia, un vehículo y varios negocios, de los que algunos fueron saqueados.
La ciudad hoy amaneció con sus salidas al norte, sur, este y oeste cerradas.
En algunos bulevares los manifestantes atravesaron furgones para impedir la circulación de vehículos, lo que ha obligado a centenares de personas a caminar largas distancias para llegar a su trabajo.
Una de las empresas de transporte interurbano entre Tegucigalpa y San Pedro Sula anunció que todas sus unidades entre las dos ciudades más importantes del país y otros destinos estarán paralizadas hoy por las protestas violentas.
Muchos negocios también han anunciado que hoy permanecerán cerrados.
Medios locales también han informado de protestas en otras ciudades del país, dentro del paro nacional que convocó el sábado el coordinador general de la Alianza de Oposición, el expresidente hondureño Manuel Zelaya.
El diputado Hari Dixon, de Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que participa en una de las tomas en Tegucigalpa, indicó que "el pueblo va a seguir defendiendo en las calles el triunfo de Salvador Nasralla" y que el domingo el TSE "le ha robado el triunfo" a Nasralla al declarar nuevo presidente electo a Hernández, del gobernante Partido Nacional.
.