¿Bajaría el eurobono la prima de riesgo a los PIGS?
¿Podemos los europeos tener un eurobono? Todos los analistas coinciden abrumadoramente en que es la receta por excelencia para que la Unión Europea contrarreste los ataques a la deuda soberana de sus miembros. Sin embargo, no resulta tan fácil y, mucho menos, en el tiempo que sería preciso para que no vuelvan a dispararse las primas de riesgo.
El bono europeo caerá por su propio peso, pero es un tema político que tardará años en desarrollarse jurídicamente. Cuando estalló la crisis soberana, tal vez no era el momento de avanzar en la unión política, teniendo la económica en un estado tan lamentable como el actual... Démoslo por aceptado. Pero los líderes que gobiernan y deciden en Europa, Merkel y Sarkozy, y sus asesores sabían que la crisis soberana se venía encima.
Si no querían eurobono, ¿por qué no dejaron que actuara el FMI cuando Grecia tocó la primera alarma? En ese momento, el FMI tenía el protocolo, disponía de los fondos necesarios... y lo más importante: se estaba a tiempo de actuar. A Italia la sacó, con la lira, pero la sacó y pudo entrar en el euro. En cambio, la UE no tenía nada preparado. Además, ha tardado un año en montar (improvisar) un fondo, para terminar "compartiendo" el rescate con el FMI. Todavía hoy, cuando se acaba la cuenta atrás para que Italia y España se unan a Grecia, Irlanda y Portugal en situación de impago, Merkel y Sarkozy no han resuelto el problema griego y lo dejan para después del verano.
Ya sabemos que la quimioterapia que aplica el Fondo en sus recetas es muy agresiva, pero el cáncer que representaba pagar los intereses de la deuda griega era, hace un año y medio, relativamente pequeño, comparado con el de ahora. Francamente, creo que ha sido un fallo muy gordo propiciado por una visión poco práctica de Europa de Merkel y Sarkozy. "Cualquier cosa, antes de que intervenga el FMI", se comentaba en los pasillos de Bruselas.
La maniobra que realizó ayer el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, al anunciar que estaba dispuesto a comprar la deuda portuguesa y griega tuvo un efecto inmediato en las órdenes de los bajistas. Cuando el banquero mayor dice que quiere comprar deuda, toca deshacer posiciones para que no nos pille con el pie cambiado. La rentabilidad de los bonos españoles cayó del fatídico 6% y las bolsas redujeron pérdidas al 0,5%, desde casi un 4,0%. Pero no va a ser un truco que funcione siempre.