Argentina recibirá 400 millones de dólares del CAF para obra en Buenos Aires

El ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, suscribió hoy un acuerdo por el que el país recibirá 400 millones[…]

El ministro de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, suscribió hoy un acuerdo por el que el país recibirá 400 millones de dólares del CAF-Banco de Desarrollo destinado a financiar el Proyecto Paseo del Bajo de Buenos Aires, informaron hoy fuentes oficiales.

El convenio, firmado junto con el director del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Andrés Rugeles, prevé un préstamo que representa el 57 % de la financiación total de este proyecto de siete kilómetros que une, los barrios de Retiro y Puerto Madero, informó el Ministerio de finanzas en un comunicado.

Caputo afirmó que "este préstamo muestra la confianza que el gobierno del Presidente Mauricio Macri ha logrado ante los organismos multilaterales de crédito".

"Con esta financiación hacemos las rutas, los puentes, la infraestructura que necesitamos para mejorar la vida de todos los habitantes", aseguró Caputo en el texto.

También participaron en el acto el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; y en representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, y Martín Mura, ministro de Hacienda.

El objetivo del proyecto, que costará 700 millones de dólares, consiste en "optimizar la transitabilidad urbana y mejorar el sistema de movilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la construcción de un corredor vial, cuya vía central mide más de siete kilómetros".

Rugeles indicó que el CAF es un "aliado estratégico" de Argentina y que iniciativas como esta promueven "la competitividad y el crecimiento sostenido de largo plazo".

"Este proyecto (...) permite mejorar la seguridad vial y tiene un importante impacto urbanístico a favor de la comunidad a través de la vinculación entre el centro de la ciudad y el barrio de Puerto Madero", insistió el director del CAF.

Publicidad
Publicidad

El préstamo, que tendrá una contrapartida local de 300 millones de dólares, prevé un plazo de quince años con un período añadido de cuatro.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del CAF por el desarrollo de Argentina, que contempla operaciones soberanas de financiamiento por hasta 2.000 millones de dólares entre el 2016 y el 2019 para obras de infraestructura, transformación productiva y desarrollo social.

La CAF es un banco de desarrollo de América Latina que tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

Publicidad
En portada

Noticias de