Argentina recibe primer avión de la compañía española Flyest, de Air Nostrum

El ministro argentino de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió hoy el primer avión de la nueva línea aérea Flyest, la marca[…]

El ministro argentino de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió hoy el primer avión de la nueva línea aérea Flyest, la marca bajo la cual comenzará a operar la española Air Nostrum en el país suramericano, con rutas nacionales y una inversión de 44,4 millones de dólares.

Según informó la cartera de Transporte en un comunicado, Flyest comenzará a operar este mes y generará 120 empleos directos (pilotos, tripulantes y operarios) y otros 1.000 indirectos.

Flyest cubrirá rutas desde Buenos Aires, Santa Fe (centro), Mar del Plata (en la costa atlántica bonaerense) y Rosario, adjudicadas en el proceso de apertura del mercado aéreo impulsado desde finales del año pasado por el Ejecutivo de Mauricio Macri.

Así, la española se suma a otras compañías -como Flybondi, Avianca o Alas del Sur- que preparan su ingreso o una ampliación de su presencia en los cielos argentinos, dominados por la estatal Aerolíneas Argentinas.

Publicidad

El objetivo es duplicar el número de personas que viaja en avión, aumentar las conexiones, que haya alternativas 'low cost' y que los precios de los billetes sean más competitivos.

La primera aeronave de Flyest aterrizó hoy en el Aeroparque de Buenos Aires, con presencia de altos cargos del Gobierno argentino y autoridades de la compañía.

"Esto es parte de la transformación que estamos haciendo para potenciar el transporte aéreo y con él, la conectividad de los argentinos, el desarrollo del turismo y de las economías regionales", dijo hoy Dietrich en el acto de recepción del avión.

"El crecimiento en la oferta de vuelos significa que más argentinos vuelen porque van a tener mas opciones de conectividad, de destinos, de horarios, de precios; y además genera empleo genuino", agregó.

El primer vuelo de Flyest será este mes entre Buenos Aires y Montevideo.

La flota de la compañía estará comprendida por aeronaves de 50 plazas del modelo CRJ 200 Bombardier de origen canadiense, con una inversión de 5 millones de dólares cada una.

En portada

Noticias de