Álava pide a Ministerio de Hacienda una solución para el IVA de Mercedes-Benz

El diputado general de Álava, Ramiro González (PNV), ha reclamado hoy al Ministerio de Hacienda que dé una respuesta urgente[…]

El diputado general de Álava, Ramiro González (PNV), ha reclamado hoy al Ministerio de Hacienda que dé una respuesta urgente a los planteamientos que le han trasladado para evitar que el futuro cambio de la estructura empresarial de Mercedes-Benz haga perder 2.000 millones a las haciendas vascas.

González ha lanzado esta petición en el transcurso de una comparecencia en la Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de las Juntas Generales de Álava, en la que ha descrito a los grupos de la oposición los pasos que ha llevado a cabo la institución para evitar esa pérdida en la recaudación de Euskadi a través del IVA de las exportaciones de furgonetas de la factoría alavesa de Mercedes.

Entre esas actuaciones, se ha referido a las gestiones con el Ministerio de Hacienda para que a través del Cupo se articule una solución que limite el impacto de la reestructuración de Mercedes-Benz España prevista para 2018 en la devolución del IVA que cobra el Estado por esas exportaciones.

Así, González se ha referido a la creación de un grupo de trabajo integrado por cuatro representantes de la Hacienda estatal y otros cuatro pertenecientes a las tres diputaciones de Euskadi y el Gobierno Vasco, que han mantenido hasta la fecha dos reuniones en Madrid para buscar una solución a esta cuestión.

Publicidad

El 15 septiembre mantuvieron la segunda reunión, "en la que el grupo de trabajo analizó desde un punto de vista técnico las diferentes propuestas y los representantes del Estado aseguraron que iban a estudiar los planteamientos con toda la información", ha señalado el diputado general.

Tras este encuentro, se marcó el plazo del 30 de septiembre para dar una respuesta, aunque el regidor alavés ha reconocido que a día de hoy ésta no se ha producido pese a las "numerosas ocasiones en las que las instituciones vascas han urgido al Ministerio a que dé respuesta a esas propuestas".

"Consideramos urgente una respuesta por parte del Ministerio, tal y como les hemos hecho saber", ha expuesto el diputado general, que a pesar de este retraso ha confiado en que el Gobierno central "cumpla su acuerdo" y resuelva el problema de la pérdida de esos 200 millones.

En la misma comparecencia, González ha dado cuenta de las decisiones adoptadas en el Consejo Vasco de Finanzas a los grupos de la oposición, que han aprovechado el debate posterior para reprochar al Gobierno foral (PNV-PSE) que aún no se haya presentado a las Juntas Generales la propuesta de reforma fiscal prometida para el primer semestre de 2017 en el acuerdo presupuestario con EH Bildu.

La falta de acuerdo entre el PNV y el PSE a la hora de confeccionar esa reforma para las tres diputaciones ha retrasado su tramitación, que a día de hoy sigue sin fecha de presentación, por lo que desde las diferentes formaciones han censurado la actuación del diputado general en estas gestiones y han urgido a una modificación del impuesto de Sociedades.

Mientras EH Bildu, Podemos e Irabazi han reclamado subir este tributo para garantizar la recaudación, desde el PP han pedido una reducción del mismo y bonificaciones a las empresas. Por su parte, González ha anunciado su intención de presentar un paquete de modificaciones fiscales "antes de fin de año".

La oposición también ha reclamado un acuerdo para la reforma de la Ley de Aportaciones, prevista para 2018.

.

En portada

Noticias de