Abdo Benítez irá a Cúcuta a la entrega de la ayuda humanitaria a Venezuela

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, viajará a Cúcuta (Colombia) para sumarse este viernes al presidente de Colombia, Iván[…]

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, viajará a Cúcuta (Colombia) para sumarse este viernes al presidente de Colombia, Iván Duque, y al de Chile, Sebastián Piñera, en la "entrega de ayuda humanitaria al pueblo venezolano", según confirmó hoy Cancillería.

Paraguay también aportará víveres que son "resultado de la solidaridad" del pueblo paraguayo y que no saldrán del Presupuesto General de Gastos de la Nación, como apuntó la misma fuente.

No obstante, no se precisó la cantidad exacta que enviará Paraguay, mientras que Chile espera llegar con entre 7 y 8 toneladas de ayuda humanitaria.

Esta entrega de alimentos se realizará desde la localidad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, donde se acopian alimentos y medicinas para responder al pedido del jefe de la Asamblea Nacional venezolana, dominada por la oposición, y autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó.

Publicidad

El mandatario paraguayo acudirá a Colombia junto al canciller, Luis Alberto Castiglioni, y otros miembros de su Gabinete.

Con su presencia en Cúcuta, Abdo Benítez reafirma su compromiso con la oposición venezolana, después de convertirse en enero en el primer país que rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Aunque todavía se desconoce la agenda oficial de Abdo Benítez en Colombia, desde Presencia informaron a Efe de que además de unirse a Piñera y Duque en esta "entrega simbólica", el mandatario paraguayo también mantendrá un "almuerzo de trabajo" con sus homólogos colombiano y chileno.

Asimismo, también está prevista su asistencia al concierto que se realizará en el lado colombiano del puente de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas toneladas de ayuda humanitaria internacional para ese país.

En el concierto participarán artistas de distintas nacionalidades como los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé, el argentino Diego Torres, el dominicano Juan Luis Guerra, los mexicanos Maná, Paulina Rubio y Reik, el puertorriqueño Luis Fonsi o los colombianos Carlos Vives, Fonseca o Maluma, entre otros.

También los venezolanos Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Jorge Glem, José Luis Rodríguez, "el Puma"; Lele Pons, Nacho, Reynaldo Armas, Reymar Perdomo, Ricardo Montaner y el dúo Mau y Ricky.

El evento se realiza casi 11 años después del primer concierto 'Paz Sin Fronteras', organizado al aire libre y de manera gratuita en el puente Internacional Simón Bolívar, que une a Cúcuta y San Antonio del Táchira, con el fin de trasmitir el mensaje de hermandad entre los pueblos de Colombia, Ecuador y Venezuela.

Cúcuta, junto a Curazao y el estado brasileño de Roraima, son los puntos de acopio de las ayudas humanitarias, cuyo ingreso a Venezuela se hará el próximo 23 de febrero, según anunció Guaidó el pasado martes.

Como réplica al evento de Cúcuta, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que los próximos 22 y 23 se celebrará un "gran concierto" bajo el lema "Manos fuera de Venezuela" en la frontera con Colombia.

Ese evento se realizará en el puente Simón Bolívar, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países.

.

En portada

Noticias de