UGT, CCOO y CSIF se concentran mañana para exigir se recupere empleo público

Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han convocado para mañana, jueves, una concentración de una hora ante la Delegación de[…]

Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han convocado para mañana, jueves, una concentración de una hora ante la Delegación de Gobierno, en Santander, para reivindicar salarios "dignos" y que se recuperen el empleo público y los derechos laborales "perdidos" en la Administración General del Estado.

La movilización, que se desarrollará entre las 11.00 y las 12.00 horas, forma parte de la campaña nacional "Más empleo público, salario digno", según ha apuntado UGT Cantabria en un comunicado.

Los tres sindicatos aseguran que, desde el inicio de las políticas "de ajuste y de recortes" en 2010, la plantilla de la Administración General del Estado se ha reducido más de un 16 %, lo que implica una pérdida de más de 38.000 empleos públicos.

En Cantabria, esa reducción se sitúa cerca del 13 %, al haberse pasado de una plantilla de más 2.523 efectivos a una de 2.205, atendiendo a las estadísticas del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Publicidad

Los sindicatos añaden que esta pérdida de trabajo público y "las políticas del Gobierno que apuestan por la privatización", están "poniendo en peligro" los servicios públicos, "muchos" de los cuales "se encuentran al borde del colapso y precisan de soluciones extraordinarias y urgentes respecto a la oferta de empleo público".

UGT, CCOO y CSIF piden también salarios "dignos" en las administraciones públicas, que den respuesta a las "congelaciones y recortes sufridos por sus trabajadores en los últimos años", así como que se recuperen derechos en cuanto a la jornada laboral, la conciliación, la igualdad, la formación o la salud laboral.

La campaña emprendida por los tres sindicatos a nivel nacional solicita también que se desbloquee la negociación del convenio del personal laboral y se desarrolle el Estatuto Básico del Empleo Público (EBEP).

Critican así que el reciente Acuerdo para la Mejora del Empleo Público, a su juicio, "se está aplicando de manera muy desigual y de un modo especialmente lento en la Administración del Estado".

.

En portada

Noticias de