Treinta desempleados se formarán en la nueva escuela de hostelería de Marrón

Treinta desempleados relacionados con la cocina se formarán en la nueva escuela de hostelería Jarana de Marrón, en Ampuero, una[…]

Treinta desempleados relacionados con la cocina se formarán en la nueva escuela de hostelería Jarana de Marrón, en Ampuero, una división informativa dependiente de la Fundación Aparecida de Actividades Socioeconómicas (FAASE) que este año tiene programada 135 plazas en diferentes disciplinas.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, junto con el presidente de la FAASE, Miguel Ángel Garzón, ha inaugurado hoy estas instalaciones que cuentan con una inversión de 121.354 euros.

El consejero, acompañado del director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, alcaldes y responsables de las mancomunidades de la comarca, ha dicho a los alumnos que el aprendizaje y la formación son las "mejores herramientas" para progresar en el mercado laboral.

Sota, según recoge el Gobierno de Cantabria en un comunicado, ha mostrado su "satisfacción" por comprobar el "éxito" de FAASE, porque se encuadra dentro de las iniciativas del llamado tercer sector que reinvierte sus beneficios en la entidad y sin ánimo de lucro y, por ello, ha remarcado el apoyo de la Consejería a través del Servicio Cántabro de Empleo.

Publicidad

Por su parte, Garzón ha destacado que la escuela de hostelería es la última apuesta de este centro educativo, que se une a la que ya tiene relacionada con la industria, para "adaptarse" a la comarca y localidades de su entorno, y así cubrir dos de los sectores económicos que "dan mayores tasas de empleo" en Cantabria.

A través del centro de formación que hoy se ha abierto se facilita la capacitación en operaciones básicas de cocina y repostería, para cualificar a personas desempleadas en un sector que tiene un gran peso específico en la economía regional.

FAASE ha programado este año en la zona nueve cursos, de los que siete son en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo, sobre fabricación mecánica, comercio, hostelería, servicios a la comunidad, entre otras disciplinas, que suman 135 plazas y una inversión de 475.189 euros.

Dentro de esta nueva oferta se incluye una escuela taller que formará a un grupo de quince jóvenes en "Operaciones auxiliares de fabricación mecánica", en colaboración con el Ayuntamiento de Noja, para lo cual la Consejería de Economía destina una inversión de 168.931 euros, que cofinancia el Fondo Social Europeo.

.

En portada

Noticias de