Sólo dos de cada diez autónomos crea empleo, según un informe de UPTA
Sólo el 21,9 % de los trabajadores autónomos personas físicas, es decir, que no están integrados en ninguna sociedad, ha[…]
Sólo el 21,9 % de los trabajadores autónomos personas físicas, es decir, que no están integrados en ninguna sociedad, ha generado empleo, casi 800.000 puestos de trabajo de nueva creación a junio de 2016, según un informe de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
En total, en España y según esta organización, hay 3.186.255 trabajadores autónomos afiliados al régimen especial RETA, de los cuáles 1.984.268 son personas físicas y 1.201.687 están integrados en sociedades mercantiles, cooperativas y otras entidades societarias.
De esos 1.984.268, el 78,1 % no tiene asalariados y sólo el 21,9 % (434.397) crea empleo, un total de 798.572 puestos de trabajo, según datos de UPTA a 30 de junio de este año.
El estudio de UPTA traza una visión panorámica de este colectivo y señala que el 91,1 % de los autónomos son españoles frente a un 8,9 % de extranjeros; un 45 % se sitúa en la franja de edad entre 40 y 54 años; el 25,2 % tiene más de 55 años y sólo el 2 % son jóvenes, con una edad inferior a 25.
El 65,1 % de los autónomos personas físicas cuenta con una antigüedad menor de tres años; un 29,1 % lleva entre uno y tres años con su negocio y cotizando en el régimen especial RETA y el 16 % lleva menos de un año en el negocio.
El 86,1 % de los autónomos personas físicas cotiza por la base mínima de cotización; el 13 % cotiza entre 1,5 y 3 veces la base mínima y por más de 3 veces sólo cotiza el 0,8 %.
Además, en este perfil destaca que la mayoría (72,9 %) trabaja en el sector servicios y el 65,3 % son varones si bien estos porcentajes medios varían sensiblemente en función de cada comunidad autónoma.EFECOM
..