PSOE destaca que C-La Mancha "se recupera" y que baja paro a cifras de 2009

El diputado regional del PSOE Fernando Mora ha destacado hoy que Castilla-La Mancha "se está recuperando" y que las cifras[…]

El diputado regional del PSOE Fernando Mora ha destacado hoy que Castilla-La Mancha "se está recuperando" y que las cifras del paro están descendiendo hasta las que se registraban en el año 2009, un año después de la crisis.

En rueda de prensa, Mora se ha referido a los datos de desempleo que ha hecho públicos hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que arrojan que en Castilla-La Mancha descendió el paro en 3.200 personas en abril con respecto al mes de marzo.

El diputado regional del PSOE ha recordado que el pasado mes cuando, cuando esta región registró una subida del paro de 300 personas, "el PP hacía aspavientos y decía que era un desastre y una ruina", y ha lamentado que hoy venga a decir que "el Gobierno de España lo está haciendo muy bien y el de Castilla-La Mancha peor".

Asimismo, Mora ha resaltado que los datos del paro del mes de abril correspondientes a la región son "importantes" y "de los que hay que sentirse orgullosos", porque además desde el punto de vista interanual son más de 11.000 los desempleados menos que hay con respecto a abril del año pasado.

Publicidad

Por ello, ha considerado que la región "se está recuperando" y lo ha achacado tanto al "esfuerzo" del Gobierno regional como a la situación de la economía mundial, que también influye porque "Castilla-La Mancha no es una isla".

Ha añadido que el PP debería haberse "alegrado" de las buenas noticias con respecto al descenso del paro y "no esconderse debajo del ala y no querer saber nada".

No obstante, a pesar del balance positivo con respecto al mes pasado, Mora ha indicado que "siempre que quede gente en situación de desempleo, no nos sentiremos satisfechos".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de