PP cree que subida SMI será una "convulsión" y PSOE lamenta que le moleste
El PP ha asegurado que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) va a suponer una "convulsión", mientras que el[…]
El PP ha asegurado que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) va a suponer una "convulsión", mientras que el PSOE se ha preguntado por qué a los 'populares' les molesta este incremento.
Así se han pronunciado la diputada nacional del PP Silvia Valmaña y la portavoz del PSOE en Catilla-La Mancha, Cristina Mastre, en sendas ruedas de prensa en las que han valorado la medida aprobada por el Gobierno de España.
Valmaña ha explicado que la subida del SMI es una medida "aceptada y valorada positivamente si es fruto de la negociación y de un acuerdo social", pero ha lamentado que el Ejecutivo central haya decidido ponerla en marcha "de manera unilateral y sin negociar".
En este sentido, ha señalado que no se está previendo una actualización adecuada de las cantidades que el Gobierno regional tiene que destinar a determinados sectores como el de la discapacidad, donde ha vaticinado que habrá menor prestación de servicios y despidos.
"No es cuestión de que se deba subir o no, sino de cómo somos capaces de atenderla desde Castilla-La Mancha", ha indicado la diputada del PP, quien ha resaltado que las convocatorias de subvenciones para programas de protección de menores no contemplan esa subida y que ésta tampoco se ha previsto en los convenios sobre ayuda a domicilio con los ayuntamientos.
En este punto, ha destacado el que el próximo gobierno del PP que, según ha augurado, se formará tras las elecciones autonómicas de mayo contemplará en los presupuestos "todas las necesidades presentes y futuras de los ciudadanos de la región" y ha añadido que entre sus prioridades estará la atención de las personas más vulnerables.
Sin embargo, Maestre se ha mostrado convencida de que la subida del salario mínimo es "la solución" para que las personas que trabajan en determinados sectores donde se cobra menos que en el resto salgan de la precariedad laboral y se ha preguntado por qué a los 'populares' les molesta este incremento.
"¿Por qué siguen apostando por una sociedad dual, donde unos cobran mucho y otros nada?", ha continuado la dirigente socialista, quien ha tachado de "poca vergüenza" la petición del PP para que la Junta se haga cargo del sobrecoste que supondrá esta medida para los trabajadores de los planes de empleo.
De este modo, ha criticado que cuando los 'populares' gobernaron en Castilla-La Mancha suprimieron "radicalmente" dichos planes de empleo, al tiempo que ha denunciado que redujeron en un 60 por ciento la ayuda a domicilio financiada por la Junta.
"No es que no quieran subir el sueldo a los que menos cobran, es que cuando ellos gobiernan suprimen todos los programas", ha insistido la portavoz del PSOE castellanomanchego, quien ha considerado "lamentable" que la primera propuesta del PP en este año sea "impedir que las personas que cobran muy poco cobren un poquito más".
.