Oviedo y Gijón ganan empleo en la última década en detrimento de las cuencas

Oviedo y Gijón han elevado en la última década su peso específico en el empleo de la región en contraste[…]

Oviedo y Gijón han elevado en la última década su peso específico en el empleo de la región en contraste con la pérdida relativa sufrida por las cuencas mineras y también, aunque en menor medida, por el concejo de Avilés, según un informe hecho público este jueves por el Laboratorio de Análisis Económico Regional "RegioLab".

En concreto, Oviedo ha incrementado el empleo desde el 33,19 por ciento del total de Asturias en 2008 al 33,61 por ciento en 2018; Gijón, del 20,73 al 21,49 por ciento, y el resto de los concejos del centro, del 18,12 al 18,79 por ciento.

En cambio, las cuencas mineras han reducido su peso del 7,11 al 6,30 por ciento; Avilés, del 6,40 al 6,22 por ciento, y el resto de la región, del 14,44 al 13,59 por ciento.

El estudio elaborado por profesores de la Universidad de Oviedo constata que, después de cuatro años de fase expansiva de la economía, la recuperación no se ha trasladado completamente al mercado laboral, pero subraya que "existen marcadas diferencias internas dentro de Asturias".

Publicidad

El Principado ha perdido en la última década en torno al 10 por ciento de los afiliados a la Seguridad Social, aunque Gijón, los municipios medianos de la zona central y, en menor medida, Oviedo "se encuentran más próximos a recuperar los niveles de empleo previos a la crisis".

Frente a ello, las cuencas mineras del Caudal y el Nalón mantienen una pérdida del 20 por ciento de cotizantes respecto a 2008.

En el caso del desempleo ocurre algo similar, puesto que las cuencas registran una tasa de paro de más del 18 por ciento, mientras que el resto de zonas de Asturias se mantienen en una horquilla de entre el 12 y el 14 por ciento.

De esta manera, el informe concluye que "la Asturias que sale de la crisis refuerza el proceso de concentración en torno a sus principales núcleos urbanos", Gijón y Oviedo, mientras que las ciudades medianas y las zonas rurales pierden peso en términos de empleo.

Esta dinámica, añade, es la reproducción intrarregional de la una macrotendencia global, en la que "los núcleos urbanos de tamaño medio pierden peso relativo respecto a las principales concentraciones urbanas del territorio".

Además, apunta que los datos muestran cómo "en el centro de la región se consolida un mercado laboral unitario".

Así, "mientras las dinámicas residenciales muestran una tendencia a la dispersión a lo largo de la geografía del área central, el empleo mantiene una tendencia a la concentración en torno a los principales núcleos urbanos y sus áreas de influencia".

Todo ello confirma, según los analistas de "RegioLab", "la existencia creciente de una dinámica metropolitana dentro del área central de la región".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de