Mayoría parlamentaria ve muy positivas protestas defensa de pensiones dignas
Las movilizaciones ciudadanas de este fin de semana en demanda de unas pensiones dignas han sido valoradas de forma muy[…]
Las movilizaciones ciudadanas de este fin de semana en demanda de unas pensiones dignas han sido valoradas de forma muy positiva por la mayoría del arco parlamentario navarro, mientras que el PP, el único que no participó en esas protestas, ha mostrado "respeto" a quienes salieron a la calle.
Las diferentes posturas de los grupos han sido expuestas tras la sesión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento, en la que ha sido admitida a trámite una moción de I-E que insta al Gobierno de España a eliminar el factor de sostenibilidad y el índice de revalorización contrarios al principio de suficiencia y al derecho a tener una pensión adecuada y actualizada.
Pamplona, Tudela y Tafalla han sido algunas de las localidades que han acogido este fin de semana protestas en favor de unas pensiones dignas que congregaron a miles de personas, personas que, según el parlamentario del PPN Javier García, "salieron a las calle a pedir algo en lo que el PP trabaja".
Tras mostrar "respeto" por todas ellas, ha incidido en que el presidente del Gobierno ha prometido que si hay presupuesto subirá las pensiones más bajas, por lo que ha pedido al resto de partidos que no hagan "demagogia y populismo" y pacten unos presupuestos que puedan hacer esto realidad. Ha agregado que la creación de empleo es la mejor base para la sostenibilidad del sistema y se va "por el buen camino".
En esas protestas sí estuvo UPN, cuyo portavoz adjunto, Carlos García Adanero, ha sostenido que la recuperación económica tiene que llegar a todos los ámbitos, incluidas las pensiones. Respecto al incidente que tuvo lugar en Pamplona, donde miembros de su partido fueron increpados por "personas muy concretas" y "organizadas", ha subrayado que "nadie" les va a echar de la calle y estarán donde creen que tienen que estar.EFE
..