LAB aspira a consolidar segundo puesto en Euskadi y distanciarse de CCOO
El sindicato LAB afronta el cercano período concentrado de elecciones sindicales, que se celebrará entre los próximos meses de octubre[…]
El sindicato LAB afronta el cercano período concentrado de elecciones sindicales, que se celebrará entre los próximos meses de octubre y marzo, con la aspiración de consolidarse como segunda fuerza sindical representativa en Euskadi y ampliar la ahora leve diferencia que le separa de CCOO.
Dirigentes de la central abertzale, encabezados por su secretaria general, Garbiñe Aranburu, han expuesto en conferencia de prensa en Bilbao los objetivos que se ha marcado LAB ante el próximo período concentrado de elecciones sindicales en los centros de trabajo del País Vasco y Navarra, cuando está previsto que se renueve en torno al 80 % de los representantes sindicales.
Según los últimos datos disponibles a 31 de mayo pasado facilitados por la central, ELA es el sindicato mayoritario en Euskadi con el 40,8 % de la representación; seguido a distancia por LAB, con el 18,9 %; casi la misma representación que tiene CCOO, un 18,7 %, mientras que UGT baja al 10,8 %.
En Navarra, UGT tiene el 25 % de la representación; seguido de CCOO con el 23,2 %, ELA con el 22,9 % y LAB con el 15,9 %. En la comunidad foral, LAB se marca como objetivo superar el 16 % de la representatividad.
De cara al período electoral, el sindicato abertzale también apuesta por el relevo generacional en el sindicato y por conseguir la paridad en la representatividad de las mujeres.
Aranburu ha defendido la práctica del sindicalismo como "imprescindible" en el actual contexto derivado de una crisis en la que se "han profundizado las desigualdades", aunque ha puntualizado que no es válido "cualquier sindicalismo".
A su juicio, LAB cuenta con el modelo "más adecuado" por representar un "sindicalismo de contrapoder", que apuesta por la "lucha" para combatir la precariedad laboral; y un sindicalismo "socio-político", que defiende el derecho a decidir del pueblo vasco, además de contar con "una oferta sindical renovada".
En la actualidad, el sindicato LAB cuenta con más de 4.000 delegados y 41.368 afiliados, de los que el 40 % son mujeres.
.