La siniestralidad laboral subió un 3,5 % en la región en 2016

La Comunidad de Madrid cerró 2016 con un índice de incidencia de accidentes de trabajo de 2.734 siniestros por cada[…]

La Comunidad de Madrid cerró 2016 con un índice de incidencia de accidentes de trabajo de 2.734 siniestros por cada 100.000 trabajadores afiliados, lo que supone un incremento del 3,5 % respecto al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Insht).

No obstante, la ratio de la región se mantiene como el más bajo de toda España, y se sitúa un 17,19 % por debajo de la media nacional (3.302), tal y como indica el Gobierno autonómico en un comunicado.

Durante 2016 se produjeron en Madrid 54 accidentes mortales, 11 menos que en 2015, con un índice de 2,1 por cada 100.000 afiliados, frente al 3,3 que presenta el conjunto del país.

Los accidentes graves ascendieron a 260, 32 más que el año anterior y 10,1 por cada 100.000 trabajadores, muy por debajo (un 58,35 %, señala la Comunidad) de la media nacional, situada en 24,4.

Publicidad

Por último, se produjeron 69.735 incidentes leves, 4.415 más que en 2015 y 2.722 por cada 100.000 afiliados, en contraposición al promedio nacional de 3.724.

Al margen de los datos del Insht, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Irsst) registró cinco accidentes mortales durante el mes de febrero.

La Comunidad ha anunciado que iniciará "en breve" un "programa de actuación" para "garantizar el adecuado nivel de calidad en la prestación del servicio a las empresas que conciertan la prevención de riesgos laborales".

A su vez, el Irsst retomará "durante este primer trimestre" su campaña de "asesoramiento y control" para facilitar "una mayor concienciación" y "estar en contacto" con los "actores del sistema preventivo".

.

En portada

Noticias de