La concejala de Movilidad da por hecho que la huelga de metro seguirá mañana

La concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha dado[…]

La concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, ha dado por hecho que habrá huelga de metro mañana, último día de la convocatoria de cinco jornadas de paros parciales.

Aún así, Vidal ha manifestado su confianza en que la presidenta de la mesa de mediación convocará "en breve" a la dirección de TMB y y a los representantes de los trabajadores para estudiar las mejoras en el convenio que ha propuesto la empresa y en cuya negociación, según la presidenta de TMB, "ni se ha entrado".

En la decimocuarta jornada de huelga, Mercedes Vidal ha reprochado las críticas hacia la alcaldesa Ada Colau por estar en Madrid participando en la campaña electoral y no en Barcelona intentando resolver el conflicto del Metro que han hecho hoy CiU, ERC Y PP.

"Estamos trabajando todo lo posible. Nosotros no entraremos en cuestiones electorales", ha declarado a Efe Mercedes Vidal, que ha reiterado que durante todo el conflicto del suburbano "siempre ha habido conversaciones a diferentes niveles".

Publicidad

La presidenta de TMB ha calificado de "irresponsabilidad" que el departamento de Trabajo haya decretado para esta convocatoria de paros unos servicios mínimos de un 40% en hora punta, un 10% menos, que la empresa ha recurrido.

Vidal ha explicado que en un informe técnico previo, TMB advirtió al departamento de que por debajo del 50% de servicios mínimos, el servicio de metro no se podía garantizar por los problemas que causaba en la red.

Para Mercedes Vidal, ayer y hoy se ha demostrado que el servicio de metro no "aguanta" esta rebaja del 10% en los servicios mínimos porque se dan "situaciones durísimas y muy difíciles de gestionar".

La concejala de Movilidad ha agradecido el "esfuerzo" de el 30% de los usuarios habituales del metro que han optado por un transporte alternativo y también el del 70% restante que "ha sufrido las molestias de esta huelga, y ha asegurado que entiende el "malestar de la gente trabajadora".

.

En portada

Noticias de