La CIG inicia el congreso en el que Suso Seixo cederá el mando a Paulo Carril
La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha celebrado hoy la primera de las jornadas de su séptimo Congreso bajo el lema[…]
La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha celebrado hoy la primera de las jornadas de su séptimo Congreso bajo el lema "Coa CIG somos más fortes" con el que se producirá el relevo parcial de su Ejecutiva Confederal y Secretaría General, que pasará de Suso Seixo a Paulo Carril.
Paulo Carril encabeza la única candidatura presentada para concurrir a la Ejecutiva y la Secretaría General con lo que se producirá un relevo generacional en la central sindical y en la que históricos dirigentes la CIG, entre los que se encuentra el actual secretario general de la organización, Suso Seixo, serán relevados en su cargo al finalizar el Congreso.
El próximo secretario general, que será nombrado mañana, ha afirmado que hoy se presenta "una candidatura de consenso" con la que pretende dar y afrontar un relevo generacional importante para la central sindical y con ello "coger esa fuerza necesaria" ante un momento como el actual.
"(Es precisa) la necesidad del sindicalismo y de la organización de la clase obrera, de un sindicalismo combativo, participativo y asambleario, que ha sido una expresión clara de lo que es nuestro modelo sindical durante estos años", ha opinado sobre la vigencia del proyecto sindical nacionalista.
En cuanto a la renovación de la ejecutiva, Carril ha anunciado que son relevadas en la responsabilidad seis personas de un total de doce, por lo que se puede hablar de un congreso de relevo generacional.
Asimismo, Carril ha puesto en valor el trabajo realizado por la anterior ejecutiva aseverando que la tarea de suplir a una figura tan representativa del sindicalismo en Galicia como Suso Seixo será una labor "difícil", y ha abogado por continuar con un modelo sindical "asambleario, participativo y estando muy presente en los centros de trabajo".
Además, se ha mostrado con "una claridad absoluta" sobre cuáles son los retos del sindicato en estos momentos: "Tirar abajo todas las reformas laborales y esta brutal política de recortes que se mantienen en nuestra sociedad de forma estructural y con el que se esta incrementando el empobrecimiento y las desigualdades sociales".
Durante el acto, el aún vigente secretario general de la CIG, Suso Seixo, ha presentado los datos del informe de gestión de la ejecutiva y ha hecho balance de las diferentes acciones implementadas por la CIG durante estos últimos años lamentando la confirmación de "la instauración de un modelo neocapitalista y antisocial en los ámbitos económico, político y laboral" con lo que "se incrementan las desigualdades sociales".
Durante su intervención ha felicitado a los presentes por el trabajo realizado por la CIG en estos cuatro años, lo cual la sitúa como "la primera central sindical en número de afiliados y afiliadas de Galicia" y "a centésimas de ser la primera fuerza sindical en las empresas", además de conseguir "encabezar la movilización social en la conflictividad laboral" en la comunidad gallega.
Seixo ha criticado las políticas en materia laboral implementadas por los gobiernos del PSOE y el Partido Popular, así como que "las centrales sindicales CCOO y UGT lleguen a acuerdos con la patronal y el gobierno central", lamentando que "actúen como garantes del sistema, contribuyendo a desmovilizar a la clase trabajadora" y que "actúan más por sus intereses propios que por el de los de la clase trabajadora".
Finalmente, Seixo también animó a la futura ejecutiva a "seguir trabajando para mejorar" la acción sindical y ha destacado que "lo único" que hay que tener presente es "defender los intereses de la clase trabajadora gallega".
.