El paro en 2018 bajó en todo el país, en Canarias el 4,2 por ciento
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo al cierre de 2018 disminuyó en todas la autonomías[…]
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo al cierre de 2018 disminuyó en todas la autonomías y lo hizo de forma más acusada en Castilla y León y Extremadura, con bajadas del 9,6 y del 8,8 %, respectivamente. En Canarias bajó el 4,2 por ciento.
En el conjunto del país, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo en 2018 se redujo en 210.484 personas, hasta situar la cifra total de parados en los 3.202.297, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
Por comunidades autónomas, además de los descensos más significativos de Castilla y León y Extremadura, el paro también se redujo por encima del 8 % en Galicia y Navarra.
También se registraron bajadas significativas en Castilla-La Mancha (7,58 %), La Rioja (7,14 %) y las ciudades autónomas de Melilla (9,94 %) y Ceuta (7 %).
En términos absolutos, las mayores bajadas del paro en el conjunto de 2018 se registraron en Andalucía, 36.597 parados menos; Madrid, 30.668 menos y Cataluña, donde el desempleo se redujo en 25.111 personas el pasado año.
Respecto a noviembre, el paro descendió en catorce autonomías, especialmente en Andalucía (2,75 %) mientras que subió en Cantabria (1,95 %), la Rioja (1,07 por ciento) y Baleares (0,01 %).
En concreto y el pasado mes, el número de desempleados registrados cayó en 50.570 personas respecto al mes anterior, el 1,55 %.
En términos anuales la ocupación avanzó en todas las comunidades autónomas y destacan porcentualmente los incrementos en ocho comunidades autónomas por encima de los 3 puntos y las ciudades autónomas de Ceuta (4,06 %) y Melilla (7,70 %).
La Comunidad de Madrid registró el mayor crecimiento (3,98 %), seguida de la Comunidad Valenciana (3,77 %), Castilla-La Mancha (3,47 %), Canarias (3,37 %), Andalucía (3,26 %), Murcia (3,2 %), Baleares (3,16 %) y Navarra (3,03 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de parados registrados en diciembre de 2018 y su comparación, absoluta y relativa, con el mes anterior y con el mismo mes del año 2017:
CCAA TOTAL MENSUAL ANUAL
ABS. RELA. ABS. RELA
==============================================================
Andalucía 788.767 -22.306 -2,75 -36.597 -4,43
Aragón 66.179 -305 -0,46 -4.531 -6,41
Asturias 72.804 -553 -0,75 -3.743 -4,89
Baleares 59.878 6 0,01 -3.491 -5,51
Canarias 207.015 -2.960 -1,41 -9.072 -4,20
Cantabria 37.553 718 1,95 -953 -2,47
C-La Mancha 165.041 -3.612 -2,14 -13.528 -7,58
C.y León 147.365 -115 -0,08 -15.623 -9,59
Cataluña 392.907 -1.498 -0,38 -25.111 -6,01
C. Valenciana 364.131 -4.433 -1,20 -21.574 -5,59
Extremadura 101.543 -2.527 -2,43 -9.842 -8,84
Galicia 169.295 -1.074 -0,63 -15.718 -8,50
Madrid 339.298 -6.578 -1,90 -30.668 -8,29
Murcia 102.337 -2.692 -2,56 -6.262 -5,77
Navarra 32.842 -173 -0,52 -2.890 -8,09
País Vasco 119.674 -1.825 -1,50 -7.873 -6,17
La Rioja 16.191 172 1,07 -1.245 -7,14
----------------------------------------------------------------
Ceuta 11.014 -455 -3,97 -829 -7,00
Melilla 8.463 -360 -4,08 -934 -9,94
---------------------------------------------------------------
Total 3.202.297 -50.570 -1,55 -210.484 -6,17
EFE
..