CCOO y UGT defienden que "los derechos de las personas son lo primero"
Teruel, 15 dic (EFE) .- Con el lema "Las personas y sus derechos son lo primero, defiéndelo" un centenar de[…]
Teruel, 15 dic (EFE) .- Con el lema "Las personas y sus derechos son lo primero, defiéndelo" un centenar de personas se han manifestado en la plaza San Juan de Teruel convocadas por los sindicatos CCOO y UGT para pedir derogar las leyes que han recortado los derechos laborales.
"Cuando yo empecé en el sindicato peleábamos por ser mileuristas y ahora estamos luchando por un salario mínimo de poco más de 800 euros", ha recordado a EFE el secretario general de UGT en Teruel, Alejo Galve, que se ha quejado de que las leyes aprobadas durante la crisis han hecho "retroceder 20 años a los trabajadores".
El líder sindical ha mostrado su preocupación por el futuro de las pensiones o la situación de casi 300 sindicalistas pendientes de juicio por la aplicación de la conocida como ley mordaza.
Con un gobierno definitivo en Madrid y mejores datos económicos, los representantes sindicales creen que "el momento político es otro", en palabras de la secretaria general en Teruel de CCOO, Mari Luz Benedicto.
"Confiamos en el diálogo pero también en la presión en la calle para cambiar las políticas y que sean primero las personas", ha asegurado a EFE.
Entre ellas, ha pedido la derogación de la reforma laboral pero también ha recordado que durante estos años se han llevado a cabo muchos recortes en varios campos que han afectado a los derechos de todos.
Ambos líderes sindicales han leído el manifiesto recordando las reivindicaciones de los sindicatos que han convocado hoy en toda España concentraciones, y han vaticinado que esta no será la última acción.
"Va a ser un invierno largo de movilizaciones", ha augurado Galve, algo en lo que ha coincidido Benedicto porque cree que la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy es la de seguir con las políticas de recortes.
.