CCOO ve la precarización laboral como germen del aumento de la siniestralidad
El responsable de Salud Laboral de CCOO de Asturias, José Antonio Iglesias, ha señalado hoy "a la desregulación y la[…]
El responsable de Salud Laboral de CCOO de Asturias, José Antonio Iglesias, ha señalado hoy "a la desregulación y la precarización del trabajo, principales frutos de la reforma laboral, como los gérmenes que están propiciando la escalada de la siniestralidad, con tres fallecidos en una semana".
En un comunicado, Iglesias lamenta esta escalda en el aumento de los accidente de trabajo en este mes de febrero, con el fallecimiento de tres trabajadores en una semana y con varias personas que han resultado heridas de gravedad.
Iglesias afirma que más allá de los datos, se está hablando de vidas humanas y en siete días se han perdido tres, y ha dicho que no se están haciendo bien las cosas si hay trabajadores que siguen muriendo.
El responsables de CCOO exige "una exhaustiva investigación" de las causas del fallecimiento del trabajador de 49 años que el pasado lunes resultó herido grave al caer por un desnivel de 30 metros cuando estaba colocando una malla de contención en un talud de la carretera N-634, cerca de la localidad de Castañedo, en Valdés, y que falleció ayer en el Hospital Universitario Central de Asturias.
"Lo primero es prevenir y evitar que vuelva a pasar, pero también ver si hubo negligencias e incumplimientos y, en ese caso, poner los culpables a disposición de la justicia", recalca.
En relación con los incumplimientos en materia de prevención, señala que existe una ley pero asevera que, "muchas veces en aras de la productividad, y dada la precarización del empleo, no se sigue la normativa, poniendo en riesgo la salud de los trabajadores".
.