CCOO pide reunirse con Felpeto y Franco para abordar Garantía Juvenil en CLM
CCOO de Castilla-La Mancha ha remitido sendas cartas al consejero de Educación, Ángel Felpeto, y a la de Empleo, Patricia[…]
CCOO de Castilla-La Mancha ha remitido sendas cartas al consejero de Educación, Ángel Felpeto, y a la de Empleo, Patricia Franco, para pedirles que impulsen cambios y mejoras en el Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil, aprovechando la reunión que celebrará mañana la Comisión de Seguimiento, de la que ambos forman parte.
En un comunicado, la secretaria de Empleo de CCOO en Castilla-La Mancha, Lola Santillana, ha expresado la "gran preocupación" del sindicato por "los malos resultados y la gran desinformación sobre la implantación de la Garantía Juvenil en España y en Castilla-La Mancha".
En el caso de la región, la secretaria de Empleo de CCOO ha señalado que el número de posibles beneficiarios asciende a 82.500 -51.100 parados y otros 31.400 jóvenes inactivos que tampoco cursan estudios-, pero a 31 de octubre sólo se habían inscrito 14.493, un 17,56 por ciento.
"A pesar de que el número de inscritos ha ido aumentando a lo largo del último año, sigue siendo claramente insuficiente", ha indicado Santillana, que ha advertido al respecto de que "pese a las facilidades que se han planteado a través de los centros colaboradores, continúan aumentando los problemas para la inscripción".
En concreto, ha denunciado que "las contraseñas tardan en llegar más de tres semanas y existen muchas dificultades para cumplimentar la inscripción a través del sistema".
Por ello, Santillana ha pedido a Felpeto y Franco que trasladen en la reunión de mañana, o "a través de los medios que consideren oportunos, las necesidad de cambio de inscripción en el fichero de Garantía Juvenil, tal y como también solicitará CCOO y como recoge en el Comité de Empleo Europeo, que reclama "un nuevo sistema integrado vinculado a las bases de datos del Servicio Público de Empleo".
Además, Santillana les ha solicitado reunirse en sendas reuniones, porque "en lo que a la región se refiere, hay una falta de conocimiento de las actuaciones realizadas", y ha denunciado que sigue sin reunirse la Comisión Regional de Seguimiento de la Garantía Juvenil, uno de los compromisos recogidos en el Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil (PNIGJ) presentado en España en 2013.
La responsable de Empleo de CCOO en Castilla-La Mancha ha recordado que este mes de diciembre finaliza el periodo previsto para el desarrollo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, en la que se ha basado el PNIGJ.
"Creemos que este es un buen momento para hacer balance del programa en el ámbito regional, estudiar los fallos y deficiencias que hemos venido denunciando reiteradamente a lo largo de los últimos años, plantear cómo mejorar esta iniciativa y analizar los resultados de los diferentes programas puestos en marcha por las consejerías", ha concluido Santillana.
.