CCOO es escéptico con el nuevo plan de vías de Avilés mientras UGT lo ve bien
La Unión Comarcal de CCOO de Avilés ha recibido hoy con escepticismo el nuevo plan para eliminar la barrera ferroviaria[…]
La Unión Comarcal de CCOO de Avilés ha recibido hoy con escepticismo el nuevo plan para eliminar la barrera ferroviaria de la ciudad que proponer el PSOE, en el Gobierno local, mientras que UGT lo ve más factible que los elaborados con anterioridad en los últimos años.
Los secretarios generales de CCOO de Avilés, José María Guzmán Pacios, y de UGT, Iñaki Malda, se han reunido con la alcaldesa de la ciudad, Mariví Monteserín, y otros miembros su equipo, para conocer en detalle el proyecto que se propone para la eliminación de la barrera ferroviaria.
El Gobierno local propone una solución mixta para la eliminación de la barrera ferroviaria que separa el casco urbano de su ría con trazado en superficie y soterrado, viable gracias al desvío de un tramo del cauce del río Tuluergo.
La nueva propuesta para resolver la barrera ferroviaria mejora la viabilidad económica y técnica del anterior documento y da respuesta a las sugerencias planteadas por el Ministerio de Fomento en materia de seguridad y coste, según defiende el Ejecutivo municipal.
El plan del PSOE es más barato que los anteriores, pero el dirigente de CCOO se muestra escéptico porque ya se conocieron otros con anterioridad que "han quedado en el cajón de los justos" y no han salido adelante.
"Cada ciertos años se lanza un proyecto para las vías, por lo tanto somos cautos, además, en este caso el plan depende de más administraciones públicas (Fomento, Medioambiente, Principado y Adif) y eso hace mucho más complicado llegar a una solución final", ha declarado José María Guzmán Pacios, a la salida de la reunión.
Por su parte, su homólogo en UGT, Iñaki Malda, ha declarado que "los mejores planes son los que se hacen, y para que un proyecto salga adelante tiene que haber un plan". No obstante, Iñaki Malda ha asegurado que ve bien la propuesta para las vías, aunque ha aclarado que él no es un técnico ni un experto en la materia.
"Es un proyecto mucho más realizable que los anteriores, tal como nos dicen", ha indicado, aunque también ha precisado que se trata de un plan del que la ciudadanía lleva muchos años oyendo hablar.
"Hay un poco de cansancio de este tema porque, lamentablemente, por unas cosas o por otras, no se llegó a llevar a cabo, pero esperamos que esta sea la definitiva", ha declarado Malda.
.