Autónomos advierten del peso del turismo en el auge del autoempleo de abril
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han[…]
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han advertido hoy de que el aumento del autoempleo en abril ha sido más acusado en las comunidades con un mayor peso del turismo, por lo que podría tener carácter estacional.
En una nota de prensa, Uatae ha apuntado que el 80 % de los nuevos autónomos se registraron en Andalucía, Baleares, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, donde la actividad turística tiene un mayor impacto, por lo que "es importante ver los datos en perspectiva".
En este sentido, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha destacado que el crecimiento es consecuencia de la alta estacionalidad del mercado laboral y no de la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo, "que no está cumpliendo sus promesas".
Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha denunciado que estos datos ponen de relieve el fenómeno de las "dos Españas", acentuándose la situación "precaria" de las zonas rurales mientras el crecimiento se concentra en la zona mediterránea y las grandes capitales como Madrid y Barcelona.
Frente a estas críticas, la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha calificado de "récord histórico" el aumento de 42.176 nuevos trabajadores por cuenta propia en el primer cuatrimestre de 2018, lo que supone el doble de autónomos que en el mismo periodo del año anterior, cuando creció en 19.798 personas.
En una nota de prensa, ATA señala que solo durante el mes de abril el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ganó 16.453 trabajadores, lo que supone un crecimiento de 548 autónomos diarios.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha destacado que estas cifras muestran que la Ley de Autónomos "está siendo efectiva y dando sus frutos, pero hay que seguir tomando medidas que faciliten el emprendimiento, eliminen trabas y que ayuden a consolidar las actividades".