Rockwell Automation invierte en inteligencia artificial (IA) para la automatización industrial

Rockwell Automation ha anunciado su inversión en The Hive, fondo para la innovación de y estudio de creación conjunta de[…]

Rockwell Automation ha anunciado su inversión en The Hive, fondo para la innovación de y estudio de creación conjunta de Silicon Valley, a fin de obtener acceso a un ecosistema de innovadores y empresas tecnológicas emergentes especializadas en aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para la automatización industrial.

Entre los objetivos de Rockwell Automation figura la creación conjunta para resolver los problemas de los clientes, acelerar la innovación e identificar nuevas tecnologías emergentes que puedan ayudar a sus clientes industriales a mejorar los resultados empresariales acortando distancias entre los sistemas de información de nivel superior y de la fábrica.

«La fabricación inteligente requiere el uso de tecnologías nuevas y revolucionarias, como la IA, a fin de crear las plantas industriales del futuro y proporcionar redes de suministro que sean flexibles, eficaces, seguras y receptivas. La IA puede ayudar a los fabricantes a acceder a información, contextualizarla y tomar medidas»., señaló Elik Fooks, vicepresidente sénior de Desarrollo Corporativo de Rockwell Automation. «Seguimos creando asociaciones con innovadores líderes, como esta con The Hive, para avanzar hacia la Empresa Conectada, nuestra visión para conseguir una productividad industrial sin precedentes partiendo de la integración de la planta y las operaciones empresariales».

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".

Publicidad

- Business Wire

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de